
Sin embargo, AENA recomienda a los pasajeros que se informen del estado de sus vuelos antes de acudir al aeropuerto, llamando a sus compañías aéreas o al teléfono de información de AENA 902 404 704 ó (+34)91 321 10 00.Granada fue el último en cerrar por culpa de la nube volcánica procedente del volcán islandés Eyjafjalla. Sus operaciones se suspendieron a las 17.30 horas. Unos minutos antes de las 19.00 lo hizo el de Fuerteventura. Junto a los de Jerez y La Palma -clausurados desde esta mañana- estas cinco ciudades tuvieron su tráfico aéreo completamente bloqueado durante varias horas.Durante casi una hora, sólo el aeropuerto de Almería podía recibir vuelos en Andalucía. Pero a las 18.45, el de Sevilla volvió a abrir sus puertas. El de Málaga también ha vuelto a estar operativo desde las 21.00 de este martes.Según informa AENA, el desplazamiento de las cenizas permitió levantar a partir a las 20.00 las restricciones en el espacio aéreo entre 20.000 y 35.000 pies, con lo que el aeropuerto de Madrid-Barajas recuperó su plena capacidad y todos los sectores de su espacio volvieron a «su total normalidad». Las compañías aéreas podrán operar por sus rutas habituales.A lo largo del día de ayer martes, un total de 1.138vuelos, de los más de 5.000 programados en la red de AENA, han sido cancelados hasta las 13.00 en los aeropuertos españoles por efecto directo de la nube de cenizas del volcán, por los desajustes operativos que causa en las compañías y por otros motivos.Estos son los últimos datos facilitados por AENA, que ha especificado que en los siete aeropuertos que ayer les afectó la nube de ceniza volcánica (Tenerife Norte, Tenerife Sur, La Gomera, Badajoz, Sevilla, Jerez de la Frontera y La Palma) se anularon 171 vuelos.No obstante, todos los aeropuertos canarios volvieron a tener operativo su espacio aéreo a excepción del de La Palma -cuya reapertura se produjo a las 2.00 horas-, según ha informado el organismo europeo que coordina el tráfico aéreo, Eurocontrol.