Prado de San Sebastian

El lugar conocido como Prado de San Sebastián, es un espacio amplio, ubicado en la ciudad de Sevilla, entre las avenidas del Cid y de Carlos V, la calle Diego de Riaño y la avenida de Portugal.Es un espacio famoso porque fue el lugar donde se celebraba la Feria de Abril desde su creación en el siglo XIX, hasta el año de 1973 en que fue trasladada al nuevo recinto de Los Remedios, puesto que el espacio del Prado de San Sebastián se había quedado pequeño.

Está ubicado en una zona céntrica de la ciudad colindante con la Plaza de España y la sede central de la Universidad de Sevilla.Actualmente constituye un núcleo importante de transporte urbano e interurbano.

Colindante con el Prado de San Sebastián se encuentra una de las dos estaciones de autobuses que tiene la ciudad donde recalan los autobuses procedentes de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Almería, Málaga y Granada así como de otras poblaciones importantes del este y sur de la provincia y de otras provincias españolas.

 

 También se encuentran situados en la zona la cabecera de un importante número de lineas de autobuses urbanos. Concretamente son las líneas: 5, 22, 25, 26, 28, 29, 34, 37, C1, C2. Hasta que se realice una prolongación del recorrido, que está prevista, del Metrocentro (Sevilla), este espacio es el origen del tranvía que lo comunica con la Plaza Nueva de la ciudad.

Cuenta el espacio con un parque urbano que fue inaugurado en 1997 y contribuye a enriquecer la ciudad con más pulmones verdes. Tiene una extensión de 58.384 metros cuadrados. Del parque destacan los estanques y los naranjos amargos que lo adornan. También son notables otras especies vegetales como la jacaranda y las palmeras. Actualmente se esta construyendo en los terrenos de este parque el edificio que será la sede de la Biblioteca central de la Universidad de Sevilla, proyecto ejecutado por la arquitecta iraquí Zaha Hadid.

 

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Prado_San_Sebasti%C3%A1n

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.