Palacio de San Telmo

Se inicia su construcción en 1.682. Las obras estuvieron a cargo de Antonio Rodríguez (1.682 a 1.696) y tras un periodo de inactividad fue terminado por Leonardo de Figueroa (1.722 a 1.730).En 1723 se instala el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes con el objetivo de enseñar los oficios del mar a los huérfanos de la marinería.La capilla fue trazada por Leonardo de Figueroa y decorada por el pintor Domingo Martínez. Las figuras de “San José” y “San Antonio” son obras de Duque Cornejo y el cancel con motivos astrológicos de Juan Tomás Díaz.Entre 1730 y 1734 se llevo a cabo la construcción de la portada de acceso por Matías José de Figueroa. De estilo barroco se decora con doce figuras alegóricas a las artes y ciencias de navegar. En el tercer cuerpo preside escultura de “San Telmo” flanqueado por esculturas de los reyes “San Fernando” y “San Hermenegildo”.

 

En 1796 se terminó la escalera principal y en 1847 se cierra definitivamente el colegio.En 1.849 los Duques de Montpensier compran el edificio, las fincas del antiguo convento de San Diego y la huerta de Isabela, fijando aquí su residencia. Se termina la torre norte, se levanta el ala este y salón de baile al sur, y se restaura la portada principal incorporando escudos de las casas de Orleáns-Borbón y se remata con un reloj.Las fincas del convento y huerta Isabela se ajardinan al estilo versallesco y se cercan todas las propiedades por cancel de fundición sevillana.Las nuevas estancias son estucadas y doradas por Pelli y Rossi y vestidas sus paredes por pinturas traídas del Palacio de Vista Alegre. Los techos del salón de baile son decorados por Rafael Tejeo.Doña María Luisa Fernanda, a su muerte en 1987, dona el Palacio al Arzobispado. En 1.901 se establece el Seminario Pontificio siendo Papa León XIII y se realizaron varias reformas sobre todo el ala sur y patio del apeadero.El 19 de septiembre de 1989 se cede el edificio a la Junta de Andalucía y tras rehabilitar varias zonas y volver a darle su condición de palacio, se instala en él la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía el 21 de abril de 1992.

 

Fuente: http://www.sevillaguia.com/sevillaguia/monumentos/palaciosantelmo.htm

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.