El SAS cerrará el 11,65% de las camas hospitalarias este verano

Hospital Virgen del Rocío

Hospital Virgen del RocíoLos estudios realizados por sindicatos sanitarios en los dos años anteriores elevan a más de un 20% los puestos asistenciales que dejan de funcionar en julio y agosto.El SAS tiene previsto cerrar este verano el 11,65% de las camas hospitalarias disponibles en Sevilla y la provincia, lo que supone que alrededor de 376 puestos asistenciales dejarán de estar operativos durante el periodo vacacional, un dato que contrasta con los estudios arrojados durante los últimos dos años por las centrales sindicales sanitarias, que elevan a más del 20% el número de camas que se suelen clausurar en la ciudad. En el verano de 2009, el sindicato de Enfermería contó hasta 632 camas cerradas en los hospitales Virgen Macarena, Valme y Virgen del Rocío (de 2.810 camas se pasó a 2.178), lo que supuso un 22,5% de puestos asistenciales menos. Y en 2008 hasta 709 camas permanecieron inoperativas durante el verano.

 

«La experiencia demuestra año tras año que las camas que se cierran son muchas más que las anunciadas oficialmente», comentó ayer Antonio Gutiérrez, presidente del Sindicato Médico de Sevilla, que incide en que este verano se prevé similar a los anteriores, «es decir, espantoso», debido a la sobrecarga que suelen soportar los profesionales durante las vacaciones estivales.El cierre de camas es una de las estrategias que utiliza cada verano el SAS para afrontar las ausencias de profesionales en los centros sanitarios durante las vacaciones. Para justificar el cierre de camas, la Consejería de Salud argumenta que «en la última década el porcentaje de ocupación de los hospitales no ha superado el 80% de media, lo que supone que un 20% de las camas permanecen libres, por tanto las camas en reserva – las que están inoperativas- no superan en ningún caso el porcentaje de las que permanecen libres», según explica la Administración en un comunicado. Para el presidente del Sindicato Médico «los datos macroeconómicos son engañosos y la realidad es que los profesionales se ven sobrecargados porque las ausencias de médicos no se cubren en las plantas hospitalarias y en las áreas en las que se contrata personal como es el caso de Urgencias, las contrataciones nunca cubren al 100% de las ausencias por vacaciones». Precisamente otra de las medidas que adopta el SAS para afrontar cada verano es la contratación de sustitutos, pero los representantes de los trabajadores denuncian que no se cubren todas las ausencias necesarias, lo que repercute en la saturación de los trabajadores. Para este verano la Consejería de Salud anunció ayer que invertirá 23 millones de euros en contrataciones del personal en los centros sanitarios de Sevilla y la provincia.

 

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/727089/sas/cerrara/las/camas/hospitalarias/este/verano.html

.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.