Imputan delito contra el patrimonio al agresor del Gran Poder

Gran Poder

Gran PoderEl Cuerpo Nacional de Policía de Sevilla imputa un presunto delito contra el patrimonio histórico a Luis C.O., el hombre de 37 años de edad que fue detenido en la noche del domingo tras abalanzarse sobre la imagen de Jesús del Gran Poder y arrancarle un brazo al término de la misa en San Lorenzo.      Un portavoz de la Policía Nacional informó a Europa Press de que este hombre se encuentra en dependencias policiales imputado por un delito contra el patrimonio histórico, y una vez que preste declaración será puesto a disposición judicial, lo que previsiblemente ocurrirá este martes. La investigación está siendo llevada a cabo por el Grupo de Investigación del Centro.   De igual modo, y según indicó el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, la Policía Nacional se encuentra analizando el contenido de un macuto incautado en el día de ayer a este hombre de 37 años, con el objetivo de «sacar las consecuencias que procedan».   Aparte de los daños causados en uno de sus brazos, el individuo rasgó la túnica y le propinó varios golpes en el pecho al Gran Poder, una de las imágenes más veneradas de Sevilla, antes de ser reducido por un agente de la Policía que se encontraba libre de servicio en la basílica.  

 

 El detenido aprovechó el besapiés del Gran Poder al término de la misa para abalanzarse sobre la imagen, generando un revuelo entre el resto de personas que esperaban su turno. El agente de paisano que lo redujo resultó herido a consecuencia de la resistencia del detenido.

EL TEMPLO SE CERRÓ AL PÚBLICO

  Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron hasta la Plaza de San Lorenzo, lugar donde se encuentra la basílica y la Casa Hermandad del Gran Poder, para trasladar al detenido a dependencias policiales. El templo se cerró al público tras la agresión sufrida por el Gran Poder.   Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, también conocido como ‘El Señor de Sevilla’, es una de las imágenes religiosas más universales, dando nombre también a una de las Hermandades con mayor devoción de la Semana Santa de la ciudad hispalense.   La imagen, fechada en 1620, se atribuye a Juan de Mesa y, según la web de la Hermandad, está completamente tallada, «con los brazos articulados para disponerlos entorno a la cruz o maniatarlos para traslados y su anual besamanos».

 

Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/noticia-policia-imputa-delito-contra-patrimonio-historico-agresor-gran-poder-20100621130040.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.