
De los Reyes ha añadido que las incineraciones que no pueden realizarse en el camposanto hispalense se desvían a crematorios privados, lo que supone que el Ayuntamiento «no puede prestar el servicio» y deja de ingresar una cantidad de unos 1.000 euros diarios. Las cremaciones que, en circunstancias normales, se podrían hacer en cada uno de los hornos generan unos ingresos diarios de en torno a 1.800 euros, que se traducen en unos 500 euros de beneficio.Por su parte, la concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Teresa Florido (PSOE), ha señalado que el proyecto para la reparación de los hornos está ya tramitado y redactado por parte de la Delegación de Conservación de Edificios Municipales, lo que supone que «en breve comenzaremos a repararlos».Florido ha asegurado que, a fecha de hoy, aún no se ha derivado ninguna incineración, pues el mayor número de éstas se produce durante los meses de invierno, con un descenso «bastante fuerte» de estas operaciones en los meses de verano.