La escuela de Renfe forma a la primera promoción de maquinistas de Sevilla.

simulador

simuladorHace más de 200 años, un señor de nombre Richard Trevithick, puso en marcha la primera locomotora impulsada por una máquina de vapor. Sin embargo, la máquina de Trevithick no fue incorporada al ferrocarril porque las vías de hierro no soportaron su peso. Hoy en día, la tecnología ha logrado grandes progresos y, con la alta velocidad, este transporte centenario puede sobrepasar los 200 kilómetros por hora.Al mando de este transporte se sitúa el maquinista, velando por su buen funcionamiento, aunque los avances tecnológicos exigen una formación específica, basada en la seguridad. Para ello, Renfe ha creado centros de formación que disponen de avanzadas aulas tecnológicas.

 

 Una de ellas es la escuela técnica profesional de Sevilla, un centro del que saldrán 20 profesionales a finales de noviembre, si es que logran aprobar los exámenes. ¿Nervios? “Los nervios se pasan todos los días”, afirman.La escuela, inaugurada en 2009, comenzó con las primeras clases para obtener el título de conducción de vehículos ferroviarios el pasado 10 de enero. En total, se presentarán 20 aspirantes, todos andaluces. Entre los futuros maquinistas, dos son mujeres. Y aunque reconocen que es “raro” encontrar mujeres en este oficio, Sandra y Rocío, de tradición ferroviaria, no cejan en su empeño. De hecho, si consiguen un empleo en Andalucía, serán las primeras maquinistas de esta comunidad.El centro de formación cuenta con aulas tecnológicas donde se enseña la parte práctica de este oficio. ¿Cómo es posible conducir trenes en un aula? Pues gracias a los simuladores de conducción, donde los estudiantes pueden circular por raíles virtuales. En este espacio se ubican dos puestos de mando, que simulan ser las cabinas de un tren, y un puesto de control  para el profesor.Según los instructores, estas aulas son de gran valor para los futuros maquinistas al “enfrentarles a situaciones que, por su complejidad o riesgo, difícilmente pueden encontrarse en su día a día”. Y es que los simuladores cuentan con más de 600 kilómetros de rutas, reales y virtuales, donde practicar la conducción de los trenes.Desde el puesto de control, el profesor puede añadir inclemencias climáticas, averías en la máquina o problemas de funcionamiento en las señales de tráfico. Esta última incidencia es la más perjudicial para ellos, según Nicolás, instructor y maquinista desde hace 28 años.Tras 1.150 horas de curso, 550 de teoría y 600 de prácticas, los primeros alumnos de la escuela de maquinistas de Sevilla pasarán a examen los días 27 y 29 de noviembre. Los profesores, Nicolás y Eugenio, confían en ellos y destacan su “calidad humana”. De hecho, tras 11 meses, son como una gran familia.La demanda, sin embargo, es superior a la oferta, ya que cuando salió la convocatoria del curso se presentaron 168 solicitudes, de las cuales solo 84 pasaron al examen de acceso.Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener el bachillerato, aunque la mayoría de participantes tiene una carrera a sus espaldas, normalmente de ciencias. A pesar de esta tendencia, los de letras también tienen esperanzas, ya que en las clases teóricas los profesores parten de cero. De hecho, Rocío, candidata de 26 años, es abogada.¿Cuál es la motivación de estos futuros conductores? Muchos quieren ser maquinistas por tradición familiar y otros llegan en busca de un buen trabajo. Sandra, de 21 años, se enteró por su padre de la convocatoria de cursos y decidió probar suerte, aunque se ha dado cuenta de que esto es lo suyo, gracias a las prácticas. En definitiva, lo que todos buscan es conducir trenes, un transporte que, para expertos maquinistas como los profesores Nicolás y Eugenio, es “el más seguro de todos”.

 

Fuente: http://www.elcorreoweb.es/sevilla/108858/trenes/dentro/aula/renfe/aulas/virtuales

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.