La zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives llega este martes al Teatro de la Maestranza

zarzuela

zarzuela  Bajo la dirección musical de Miguel Ortega y la dirección de escena de Luis Olmos, llega al escenario del coliseo sevillano una de las zarzuelas de gran formato «más emblemáticas» del repertorio actual. Estará acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Pedro Halffter y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza bajo la dirección de Íñigo Sampil.Los días 15, 16, 17, 18 y 19 de febrero llega al Teatro de la Maestranza de Sevilla la zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives (1871-1932), una comedia lírica en tres actos del libro de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, basado en la comedia ´La discreta enamorada´ de Lope de Vega, y para la que están vendidas todas las entradas.

 

 Las funciones tendrán lugar todos los días a partir de las 20,30 horas.Bajo la dirección musical de Miguel Ortega y la dirección de escena de Luis Olmos, llega al escenario del coliseo sevillano una de las zarzuelas de gran formato «más emblemáticas» del repertorio actual. Estará acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Pedro Halffter y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza bajo la dirección de Íñigo Sampil.Con escenografía de Jon Berrondo, el elenco está formado, entre otros, por las sopranos Mariola Cantero –que dará vida a Doña Francisquita los días 17 y 18–, mientras que el 15, 16 y 19 este papel estará representada por María José Moreno; los tenores Ismael Jordi, quien representa a Fernando el 15, 17 y 19, y Carlos Cosías, que hará lo propio el 16 y 18; la soprano Milagros Martín, en el papel de Aurora ´La Beltrana´; o el tenor Julio Morales como Cardona.Estrenada en Madrid en 1923, es una de las zarzuelas «más emblemáticas, castizas y populares» del repertorio. Adaptada en Argentina, traducida al francés y al inglés y catapultada al gran público en célebres adaptaciones cinematográficas, ´Doña Francisquita´ añade al rescate de la mejor tradición de la tonadilla española del siglo XVIII, la ambición sinfónica de un compositor influido por los grandes maestros de su tiempo, como Strauss, Puccini o Wagner.

 

Fuente: http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=28543&-zarzuela-Francisquita´-Amadeo-martes-Teatro-Maestranza

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.