El precio de la vivienda baja en febrero un 0,95% en Andalucía, similar a la caída en España

El precio de la vivienda registró en febrero en Andalucía un descenso del 0,95 por ciento, con un precio medio de 1.868 euros el metro cuadrado, lo que supone una caída similar al -0,94 por ciento registrado a nivel nacional, según información del portal inmobiliario ‘facilisimo.com’.

   Por provincias, el mayor descenso de precios se registró en Cádiz, (-1,94 por ciento, hasta los 2.024 euros por metro cuadrado); seguida de Jaén (-1,9 por ciento hasta 1.237 euros); Almería, con un descenso del 1,30 por ciento, hasta 1.664 euros por metro cuadrado; Huelva, con un descenso del 1,28

 por ciento hasta 1.703 euros.

   Las siguen Granada, con un descenso del 0,95 por ciento hasta los 1.672 euros por metro cuadrado; Málaga, con un descenso del 0,76 por ciento hasta 2.212 euros; Córdoba, con un descenso del 0,63 por ciento hasta 1.569 euros; y Sevilla, con una bajada del 0,15 por ciento hasta 2.065 euros por metro cuadrado.

   Asimismo, los precios bajaron de forma interanual en Andalucía un 4,89 por ciento, frente al descenso del -5,63 por ciento a nivel nacional.

   En el conjunto del país, el pasado mes se registró la mayor caída del último año, con un descenso intermensual del -0,94 por ciento, y se acumula una caída del 1,26 por ciento desde que arrancó el 2010. A pesar de la importancia del descenso, el dato negativo de febrero es ligeramente inferior al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando la caída intermensual alcanzó el 1,06 por ciento, lo que supone un 0,12 por ciento más.

   El precio medio del metro cuadrado en España, a finales de febrero, ha quedado establecido en 2.114 euros, por lo que una vivienda de 70 metros cuadrados de media tiene un precio actual en el mercado de 147.980 euros. En este caso, Extremadura es la comunidad autónoma donde más barato resulta comprar hoy en día una vivienda, con un precio de 74.690 euros, mientras que el País Vasco continúa siendo la región donde más se paga por una casa, concretamente 242.340 euros.

    Además, el precio de la vivienda bajó en ocho de cada diez provincias españolas durante el último mes. La Rioja encabeza el listado de comunidades en las que sí bajo el precio de la vivienda, con una caída del 2,84 por ciento, seguida de Islas Baleares (-2,53 por ciento), Cataluña (-1,6 por ciento), Extremadura (-1,3 por ciento), Madrid (-1,15 por ciento), Andalucía (-0,95 por ciento), País Vasco (-0,86 por ciento), Comunidad Valenciana (-0,86 por ciento), Islas Canarias (-0,84 por ciento), Aragón (-0,6 por ciento), Castilla-La Mancha (-0,54 por ciento), Murcia (-0,49 por ciento) y Castilla y León (-0,25 por ciento). Navarra, por su parte, ha terminado el mes sin cambios en el coste de sus inmuebles.

   En opinión de Juanra Doral, director general de ‘facilisimo.com’, «febrero ha vuelto a revivir el fantasma del desplome. Sin embargo, aun siendo la mayor bajada de los últimos doce meses, es inferior al descenso que se sufrió en el mismo mes de 2009, por lo que sigue vigente la previsión de estabilización progresiva para este año».

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.