Carmen vuelve a la fábrica de tabacos donde nació el mito

Carmen

CarmenCarmen vuelve a la fábrica de tabacos de donde el romántico libro de Prosper Mérimée y la inolvidable partitura de Georges Bizet la sacaron para convertirla en el mito más universal de Sevilla, con permiso del burlador Don Juan.Hace tiempo que las cigarreras dejaron de pasar por la calle San Fernando -de hecho, ya no se lían cigarrillos en la primera ciudad del mundo que acogió labores de tabaco- y hoy la fábrica de tabacos es edificio universitario. Seguramente, en estos tiempos, a Carmen le habría caído un ERE encima.

 

 A don José, el cabo de los Dragones, lo habrían destinado al Eurocuerpo con sede en Bruselas y Escamillo, el torero, se recuperaría de las cornadas del destino.Pero Carmen vuelve al edificio neoclásico donde cobró vida su mito en forma de representación teatral a cargo de la compañía Producciones Imperdibles, que ya ha encarnado a don Pedro el Cruel (también el Justiciero), el emperador Carlos, Cernuda, el rey poeta Almutamid y Bécquer entre otros pesonajes históricos de la ciudad en otros tantos escenarios históricos desde 1997.Ahora le toca a un personaje imaginario, el de Carmen la cigarrera, en el patio de la fuente del Rectorado de la Universidad de Sevilla de la mano del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento (ICAS). Habrá un único pase diario a las 22.30 horas en torno a esa fuente, que será el único elemento escenográfico, de martes a domingo.María Martínez de Tejada ha sido la actriz elegida para encarnar a la cigarrera más universal, después de una dura selección al que se han presentado cientos de solicitudes. Junto a ella, en el escenario habrá un elenco de 15 artistas que comienza por rodear a la mujer protagonista con seis hombres, con nombres propios de la altura de Aníbal Soto y Chema del Barco, ambos con una larga trayectoria en cine, televisión y teatro.El elenco lo completan seis actrices que encarnarán «proyecciones de distintos momentos de la vida de Carmen, siendo una especie de amplificadores de situaciones y sensaciones de la protagonista en el desarrollo del espectáculo».El espectáculo tiene como punto de partida la novela de Próspero Mérimée escrita en 1845 y que fue el germen de la ópera compuesta por Bizet treinta años después.La Imperdible presenta así una Carmen más auténtica, más real, despojada de estereotipos y haciendo más hincapié en su faceta de cigarrera, esto es, una mujer que se ganaba su jornal a mediados del XIX, descarada, insinuante y dueña de su destino. Tal vez esta recreación corresponda a otra mujer ideal como la que pintó Gonzalo Bilbao y que sirve de cartel anunciador del montaje.El espectáculo «Carmen» es una de las actividadeds del CICUS incluida en la programación de 21 Grados, el ciclo de verano de la Universidad de Sevilla. La acción se sitúa en el centro del patio, incorporando la fuente como el único elemento escenográfico, con el público dispuesto a ambos lados. Se representará de martes a domingo a las 22,30 horas del 1 de junio al 1 de agosto.

 

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/24/andalucia_sevilla/1274717418.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.