Casino de la Exposición

Fotografias del Casino de la Exposición en 360 Grados.

Casino de la Exposición 1
Casino de la Exposición 2
Casino de la Exposición 3
Casino de la Exposición 4
Casino de la Exposición 5
Casino de la Exposición 6
Casino de la Exposición 7
Casino de la Exposición 8
Casino de la Exposición 9
Casino de la Exposición 10

Historia:

El Casino de la Exposición es un edificio singular de Sevilla, que fue proyectado por el arquitecto valenciano Vicente Traver y Tomás para ser la sede, junto con el Teatro Lope de Vega del Pabellón de la Ciudad de Sevilla durante la Exposición Iberoamericana de 1929. El arquitecto Traver utilizó elementos de estilo barroco, no sólo en la ornamentación, sino en todo el conjunto, como el salón circular del Casino y el pórtico columnario con que se abre.

 
El casino se encuentra situado en la Glorieta de San Diego, puerta del Parque de María Luisa y Plaza de España, dentro de la zona más monumental y turística de la ciudad.

 

Su situación y las facilidades de acceso que propician las renovadas vías de comunicación de la ciudad (el tranvía, el metro, el carril bici y distintas líneas de autobús urbano), no hacen sino subrayar la idoneidad del Casino como un espacio cultural multifuncional de la ciudad.

 

Por ello, el ICAS ha elaborado un proyecto artístico para el Casino de la Exposición, con el que se recuperan para la ciudad este lugar singular, actualizando sus contenidos culturales y dándole nuevos usos.

El Casino alberga además el Café-Casino, que ofrece un servicio de cátering de calidad y a buen precio y una programación compuesta por diferentes estilos como el jazz, la música latina, el flamenco o las músicas del mundo, con dos o tres actuaciones semanales.

Por último, el conjunto de instalaciones que integran el Casino de la Exposición se completa con dos salas preparadas para acoger conferencias, foros, cursos de formación, proyecciones, presentaciones, etc.

En su nueva etapa, este espacio se consolida como sede institucional de acontecimientos culturales de importante proyección internacional, tales como el Festival de Cine Europeo o la Bienal de Flamenco.

Fuentes: icas-sevilla.org y es.wikipedia.org

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.