Colectivos ecologistas forman una «cadena humana» y entregan un manifiesto a la Presidencia Española

 Casi 400 personas, según las organizaciones convocantes, han formado hoy una «cadena humana» en torno al palacio de exposiciones y congresos de Sevilla, que hasta el domingo alberga una Reunión Informal de Ministros de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), para rechazar las políticas medioambientales comunitarias, tras lo cual una representación de los colectivos ecologistas ha entregado un manifiesto contrario a la celebración del cónclave y en pro de la reconducción de estas políticas.

   Uno de los portavoces del colectivo, Jesús Lara, informó a Europa Press de que bajo «mogollón» de

 vigilancia policial, estos cientos de personas se han unido en una «cadena humana» que ha rodeado, en la medida de lo posible, el recinto de exposiciones y congresos de Sevilla, todo ello después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) revocase la prohibición decretada por la Subdelegación del Gobierno en cuanto a esta movilización.

   La movilización, según narró, se ha celebrado «sin ningún incidente» y, de hecho, una representación de los colectivos ecologistas ha conseguido acceder al interior del palacio de exposiciones y congresos para entregar a dos miembros del gabinete de la Presidencia Española de la Unión Europea un manifiesto con sus reivindicaciones.

   ha decidido autorizar la protesta que, con motivo de la Reunión Informal de Ministros de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) que se celebrará en Sevilla hasta el próximo domingo, han organizado representantes de los movimientos sociales y ecologistas hispalenses para la tarde de hoy viernes, revocando de esta manera la decisión adoptada por la Subdelegación del Gobierno central en Sevilla en cuanto a prohibir la protesta.

   Antes de las 20,00 horas, la cadena humana se disolvía «sin nada» en lo que a altercados se refiere, si bien este portavoz criticó que el Gobierno central «haya prohibido» la movilización a través de la Subdelegación y sólo la haya permitido «cuando no ha tenido más narices» al revocar tal decisión el TSJA gracias a un recurso elevado a la vía Contencioso-Administrativo por parte de la Asociación Andaluza de Juristas para la Defensa de los Derechos Humanos Individuales y Colectivos –Grupo 17 de Marzo–.

   «Es antidemocrático», dijo Lara, quien advirtió de que el TSJA «nos ha dado la razón» por lo que a la celebración de la cadena humana se refiere. El conflicto, así, le llevó incluso a reclamar la dimisión del delegado del Gobierno central en Andalucía, Juan José López Garzón.

   El recurso, de hecho, advertía de una «vulneración» del derecho de reunión y señalaba que el veto de la Subdelegación «no es ajustado a derecho».

Fuente: Europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.