Costurero de la Reina

El Costurero de la Reina, es un pequeño edificio ubicado en Sevilla, de planta hexagonal con forma de castillo con torrecillas en las esquinas, situado al borde de los jardines del Palacio de San Telmo (antigua residencia de los Duques de Montpensier) de donde formaba parte en aquellos tiempos (su nombre original era Pabellón de San Telmo) y muy cerca del Parque de María Luisa y de la popularísima Plaza de España.

Es el primero de estilo neomudéjar que se levanta en la ciudad allá por el año 1893 siendo obra del arquitecto Juan Talavera y de la Vega (después vendrían los siguientes edificios emblemáticos que formaron parte de la Exposición Iberoamericana de 1929), fue mandado levantar por Antonio de Orleans, duque de Montpensier, que estaba casado con la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón (hermana de la Reina Isabel II). Influenciado por la arquitectura orientalista que en esos momentos era lo que se llevaba en Inglaterra, decidió tenerlo a su alcance.

En estos momentos es utilizado como Oficina Municipal de Información Turística aunque se prevée su restauración durante la primavera de 2007 para arreglar algunas deficiencias estructurales y acondicionarlo como dependencia del Consorcio de Turismo y mirador.

Aunque seguirá desempeñando sus funciones de Oficina Municipal de Información Turística en la planta baja, se espera habilitar la primera planta como sala de exposiciones, sala de acceso a internet y dependencias administrativas de Turismo. Aprovechando las obras, la azotea será utilizada como mirador. También se intentará recuperar los jardines que forman parte del recinto, lo mismo que se renovará su iluminación.

Curiosidades

Entre sus leyendas se cuenta que la reina María de las Mercedes, debido a su delicada salud pasaba largos ratos en sus aposentos tomando el sol mientras cosía con sus damas (si las fechas no son erróneas, resultaría prácticamente imposible puesto que esta reina falleció en 1878).

Otra leyenda más aceptable es que el edificio era el pabellón del guarda mayor de los jardines del Palacio de San Telmo.

            

                                                                                                 Fuente: www.wikipedia.org
{jcomments on}

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.