Dos de cada tres andaluces reciclan habitualmente en sus hogares, según el Ecobarómetro 2009

Dos de cada tres andaluces afirman reciclar habitualmente en sus hogares los residuos de papel, vidrio y plástico, según datos del Ecobarómetro de Andalucía (EBA) 2009, elaborado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados y financiado por la Consejería de Medio Ambiente. Así, un 65,3 por ciento de los encuestados clasifican en su hogar las basuras frente un 27 por ciento que no reciclan ninguno de los residuos domésticos.

   La Consejería del ramo señaló en un comunicado que el sondeo confirma también que las mujeres (68,7%) son más proclives a reciclar en sus hogares que los hombres (62,4%). Asimismo, la mayor parte de las personas que reciclan tienen edades comprendidas entre los 45 y los 59 años de edad (73,7%).

   Por otra parte, los resultados muestran que la práctica del reciclaje se extiende gradualmente al aumentar el nivel educativo de la población. Así el 80,2% de quienes clasifican las basuras tienen titulación universitaria y un 56,7% carecen de estudios. Por otra parte, el perfil de las personas que no reciclan se define en buena medida por oposición al del reciclador integral.

   De esta manera, el porcentaje más alto de no recicladores se encuentra entre los hombres (30,7%), los menores de 30 años (34,8%), sin estudios (35,7%) y entre quienes se declaran poco preocupados por el medio ambiente (60,3%).

   El Ecobarómetro andaluz es un instrumento puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para medir la percepción social del medio ambiente en nuestra Comunidad autónoma.        

   El principal objetivo de este proyecto es analizar las actitudes de los andaluces sobre temas relacionados con el medio ambiente, así como su comportamiento individual y colectivo y la valoración que hacen de las actuaciones desarrolladas por las distintas administraciones y organismos públicos encargados de los temas medioambientales en la Comunidad autónoma andaluza. Esta encuesta ha sido realizada durante el pasado mes de mayo a un total de 3.159 personas residentes en Andalucía con edades iguales o superiores a 18 años.

Fuente: www.europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.