
Para Ansón, es «lo mismo que en los años 80 se hizo con la Guía Campsa para los restaurantes». «Ya tenemos los mejores cocineros, los mejores restaurantes y ahora hay que promocionar nuestra materia prima y la forma de comer», subrayó, a lo que añadió que «antes de dos años entre los cien mejores productos del mundo habrá 50 españoles». Desde Elite Gourmet también se trabaja para aportar un «manual de instrucciones» de cada producto. En este sentido, algunos consejos para el consumo de estos vinos en las mejores condiciones son: consumir a doce grados centígrados el vino fino y a 15 grados centígrados el Palo Cortado, tomarse en cata vinos, copa diseñada especialmente para los vinos finos de Jerez y para las manzanillas de Sanlúcar de Barrameda; y una vez abierta la botella, terminarla ya que abierta no se conserva durante mucho tiempo. En cuanto a su armonía con la comida, el vino fino combina perfectamente con un buen jamón ibérico puro de bellota o con un lomito ibérico o una caña de lomo. También con langostinos de Sanlúcar o con cualquier marisco cocido o a la plancha; pescados blancos ligeros y preparados de manera sencilla. Por su lado, el Palo Cortado como los olorosos es un buen acompañante de embutidos, quesos de sabor medio e incluso de aves de carne roja y de mucho sabor.