El Ayuntamiento apuesta por Santa Clara para el almuerzo del Pregón

convento

conventoEl Consistorio quiere descongestionar el Alcázar y realzar el convento recién restaurado.El Ayuntamiento de Sevilla planteará al Consejo de Cofradías que el almuerzo que cada año la ciudad ofrece al pregonero de la Semana Santa sea este año en el recién inaugurado convento de Santa Clara. Con el cambio de escenario, el Consistorio busca dar un nuevo uso y realzar el valor del edificio situado en el barrio de San Lorenzo como un lugar de referencia para los grandes actos que se celebren en la ciudad, y este acto que se celebra cada Domingo de Pasión lo es, al congregar a buena parte de la sociedad civil, religiosa y militar de la ciudad. Con esta nueva ubicación, el Ayuntamiento también conseguiría descongestionar el Alcázar en el que cada año se celebran numerosos actos oficiales.

 

 La comida del Pregón reúne, en el Salón de los Tapices del Palacio Gótico del Alcázar, a unas 200 personas, aforo máximo que puede albergar el recinto.Uno de los principales problemas que se plantean con el cambio de lugar del almuerzo es la distancia existente entre el teatro de la Maestranza, recinto en el que se pronuncia el Pregón, y el convento de Santa Clara, cuyo acceso es, hasta que concluyan las obras en su segunda fase, por la calle Becas. El Alcázar está mucho más cerca para que los comensales puedan ir caminando. El nuevo Centro Cultural Santa Clara cuenta con un imponente claustro con zonas ajardinadas y una majestuosa fuente central. El edificio dispone de varias estancias. Desde el claustro se accede al refectorio, antiguo comedor de las monjas clarisas que habitaron el edificio hasta 1998, y que ahora se ha convertido en sala de conferencias. En la segunda planta, una galería porticada con arcos de medio punto da acceso a una biblioteca y al antiguo dormitorio de las religiosas, una sala de techos altos y un espectacular artesonado, que acogerá charlas o presentaciones de libros. Este sería uno de los espacios que podría acoger el almuerzo.El antiguo convento de Santa Clara, que está coronado por la torre de Don Fadrique, vástago del rey Fernando III, fue parcialmente abierto el pasado 15 de febrero, gracias a las labores de recuperación promovidas por parte de la Gerencia de Urbanismo. La rehabilitación del edificio comenzó en el año 2003, y se han invertido unos ocho millones de euros. En esta primera fase se han reabierto un total de 6.000 metros cuadrados divididos en dos plantas, y otros 2.000 de zonas ajardinadas.El candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Espadas, ya ha anunciado su intención de convertir parte del recinto en un gran centro de referencia para las bandas de música de la ciudad, a la vez que les sirva de lugar de ensayo.

 

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/cofradias/911881/ayuntamiento/apuesta/por/santa/clara/para/almuerzo/pregon.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.