El Ayuntamiento pega un ‘tijeretazo’ a las nóminas de sus 5.500 funcionarios

Alcalde de Sevilla

Alcalde de SevillaEl gobierno aprueba un recorte salarial a partir de junio de una media del 4,2% para cumplir el decreto del Estado · Anuncia una subida de los títulos de viaje de Tussam para equipararlos a los del Consorcio.Un bajada de sueldo para los funcionarios desde junio y el anuncio de una subida de los billetes de Tussam a partir de 2011. La aplicación local del decreto de José Luis Rodríguez Zapatero contra el déficit público supone que los 5.459 funcionarios del Ayuntamiento sufrirán un recorte en sus nóminas de una media del 4,2%. Un índice, por el momento, que se sitúa por debajo del 5% que dicta el real decreto, aunque el gobierno ya ha precisado que el cumplimiento de esta nueva norma se hará «a rajatabla».

 

Las arcas municipales se ahorrarán con esta medida 8,6 millones de euros que serán destinados íntegramente a la amortización de la deuda municipal, que está prevista que alcance los 661 millones de euros a 31 de diciembre de 2010. Las rebajas de los sueldos, que se harán en la nómina de junio y no afectará a los trabajadores de empresas municipales como Tussam o Lipasam al tener vigentes sus propios convenios colectivos, oscilará entre el 0,06% a los funcionarios con sueldos más bajos y del 10,55% para los mejor pagados. La delegada de Hacienda y portavoz del gobierno local, Nieves Hernández (PSOE) -que también avanzó ayer claves del plan de austeridad para los próximos tres años- puso varios ejemplos a este respecto. El funcionario de mayor categoría del Ayuntamiento perderá 6.500 euros brutos anuales, mientras que la secretaria que menos cobra verá reducida su nómina en 15,4 euros anuales.Respecto a la decisión de la ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tomada por unanimidad de reducir los sueldos de los alcaldes, concejales y altos cargos, la portavoz del gobierno se limitó por el momento a anunciar que los cargos públicos deben ser «los primeros en dar ejemplo» de la política de austeridad y aseguró que el Ayuntamiento está ya calculando qué recortes corresponde efectuar en el organigrama de la Corporación local. No obstante, recordó que el «plan de austeridad» pergeñado por el Consistorio hispalense para su aprobación en el Pleno de forma paralela al presupuesto municipal del ejercicio 2010 y que augura un superavit de las cuentas m unicipales de 8 millones en 2012, incluye, entre otros aspectos, «una reducción» paulatina del 10% en lo que se refiere a las partidas destinadas a los salarios de los altos cargos del Ayuntamiento hispalense. Este plan de austeridad se aprobará un año después de que el interventor instara a su elaboración y habiéndose agotado sobradamente el plazo máximo de seis meses que ofrece la ley.El plan de austeridad, entre otras medidas, garantiza que las aportaciones para Lipasam aumentarán de los 86,7 millones de 2009 a los 104,8 previstos en 2012; mientras que con respecto a Tussam pasará de 61 a 62 millones en el mismo periodo. En cuanto al precio de los títulos de viaje en las líneas de Tussam, las tarifas se equipararán en 2011 a las del Consorcio Metropolitano de Transportes, manteniéndose las aportaciones municipales a los bonobuses joven, solidario y de la Tercera Edad. Hernández no quiso ofrecer una estimación de la subida que registrarán los billetes de Tussam mientras no disponga de las tarifas del Consorcio para 2009.Los sindicatos no tardaron en reaccionar al tijeretazo. El comité de empresa del Ayuntamiento ha convocado para las 12:00 del próximo 2 de junio una manifestación desde la Puerta de Jerez hasta la Plaza Nueva con el objetivo de «protestar y para que se entienda que tomamos medidas contundentes en contra del decreto». Comisiones Obreras considera que el decreto «es un atentado en contra de la negociación colectiva, porque ya se habían negociado a nivel estatal acuerdos de mejora y de alguna manera se pueden perder conquistas que hemos ganado a través de la presión». El sindicato explica que si se ha convocado la manifestación hasta la Plaza Nueva -donde está la principal sede del Consistorio- y no hasta la Delegación del Gobierno «es porque queremos reivindicar que estamos en contra del tijeretazo y de la situación crítica en los servicios del Ayuntamiento, en algunos de los cuales, como la limpieza de colegios, se lleva un mes sin recursos materiales».

 

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/710489/ayuntamiento/pega/tijeretazo/las/nominas/sus/funcionarios.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.