
Los visitantes encontrarán en los puestos orfebrería, guarnicionería, moda flamenca, sellos discográficos e instrumentos musicales, alimentos, carruajes, tractores, autocaravanas y productos pirotécnicos, además de los servicios de profesionales que son necesarios para la celebración de una romería.Juan Márquez, presidente de la hermandad de Villamanrique, afirmó que «es hora de que el pueblo andaluz difunda su cultura». Además, destacó que «el salón intentará recrear una romería, una iniciativa en la que habrá un cohetero y «hasta un departamento de podología para hablar sobre el pie del romero».La música, y en concreto las sevillanas, tendrá un apartado especial dentro del salón, con la participación de sellos discográficos, conferencias y actuaciones. Juani Calceteiro, presidente de Sevillanas para el Mundo y componente del grupo Cantores de Híspalis, destacó que esto ayudará al sector porque «las sevillanas no pasan por su mejor momento». Además, participarán coros rocieros que amenizarán la feria y habrá algunas pinceladas de artistas conocidos como Amigos de Gines o Pastora Soler.Otro sector que tendrá mucha presencia en Fibes será el de la moda. Pedro González, director de Moda de Doble Erre, dará la conferencia Indumentaria, moda y Rocío, para «arraigar e impulsar la moda en el Rocío», explicó, resaltando «que las romerías forman parte de los bienes culturales de Andalucía y por tanto de la moda». Además, hizo hincapié en que estas fiestas «son un activo económico y turístico muy importante».La primera edición del salón contará con la presencia de cuatro hermandades rocieras que expondrán su patrimonio histórico, artístico y cultural. La de Villamanrique, la más antigua de las corporaciones, aportará su histórica carreta de madera del Simpecado, fechada en el siglo XVII. Coria exhibirá su carreta de plata y Gines pondrá la nota curiosa con sus carretas chicas, que tradicionalmente sacan los niños. Además, la hermandad de El Cerro mostrará enseres, dalmáticas y frontiles.En representación de las romerías más populares de la provincia de Sevilla participarán tres de las más populares, las de Valme (Dos Hermanas), Cuatrovitas (Bollullos de la Mitación) y Setefilla (Lora del Río).