Caamaño reitera el derecho a no declarar contra sí mismos de los imputados en el caso Marta

   El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, reiteró hoy el derecho a no declarar contra sí mismos que ampara a los imputados por la desaparición y el presunto asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo Casanueva en la noche del 24 al 25 de enero del pasado año 2009 en una vivienda de León XIII.

   En declaraciones a los periodistas en Sevilla antes de pronunciar en el Club Antares la conferencia ‘La Justicia que queremos’, Caamaño justificó que sus palabras acerca del derecho a mentir de los imputados en este caso «no son más que la literalidad de una sentencia del Tribunal Constitucional», argumentando que sus palabras «no pretendían en modo alguno afectar» a la familia de Marta.

 

   «Comprendo el dolor y la situación de las familias de las víctimas», según prosiguió el ministro de Justicia, quien añadió que, con esta frase sobre el derecho a mentir de los acusados, «sólo quería poner de relieve que la Constitución española establece límites en garantía de los derechos de los ciudadanos». «Tenemos la posibilidad de volver a insistir, de intentar averiguar y esclarecer los hechos, pero hay una barrera, que es el derecho a no declarar contra sí mismos de los acusados», apostilló.

   En este sentido, y tras incidir en que los imputados «tienen presunción de inocencia y les ampara ese derecho», Caamaño -que fue increpado por un espontáneo al grito de «eres un canalla»– dijo respetar y solidarizarse «plenamente» con el dolor de la familia de Marta del Castillo, agregando que «respetamos y estamos siempre con las víctimas, y por eso estamos trabajando a favor de un mayor reconocimiento y sensibilización con las mismas».

LA «INCOHERENCIA» DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

   También se refirió a la petición de la familia para instaurar la cadena perpetua en determinados supuestos, señalando que «trasladar soluciones punitivas a un sistema penal que ya es extremadamente duro no se ajusta a lo dispuesto en el artículo 25 de la Constitución, que dice que la pena tiene que tender hacia la rehabilitación social».

   Al hilo de ello, el ministro de Justicia aprovechó para criticar la petición realizada por el PP de cara a instaurar en España una prisión permanente revisable, la cual, a su juicio, «resulta absolutamente incoherente con el principio de cumplimiento íntegro y efectivo de las penas». «No es una solución penal válida», sentenció.

Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-caamano-reitera-derecho-no-declarar-contra-si-mismos-imputados-caso-marta-20100302210611.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.