Palacio de Dueñas

El Palacio de las Dueñas toma su nombre del que fuera el convento de monjas de Santa María de las Dueñas, destruido en 1.868, situado en frente y hoy día desaparecido, se encuentra en la calle dueñas, 5.Esta casa fundada por los señores de Casa Bermeja, miembros del linaje de los Pineda, fue vendida en 1483 a doña Catalina de Ribera, mujer del Adelantado Pedro Enríquez, para obtener el dinero suficiente con el fin de rescatar al caudillo Juan de Pineda, prisionero de los moros. Más tarde pasó el palacio a la casa de Alba, por la unión del marquesado de Villanueva del Río, que comenzó con D. Fadrique Enríquez de Ribera.

Actualmente el Palacio de las Dueñas, pertenece al Ducado de Alba, es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura sevillana de fines del siglo XV y principios del XVI.

 

En este singular edificio confluyen distintos estilos constructivos, desde el gótico mudéjar al renacentista y al plateresco. Su construcción se realiza entre 1.528 y 1.594, en la que su propietario D. Fernando Enríquez de Ribera, invierte más de 80.000 ducados en su construcción, salones , patios, nuevas dependencias, escalera principal, etc.Levantado en estilo renacestista, es obra de Luis de Vega, arquitecto de Carlos I.

El edificio ha sufrido transformaciones, creando nuevos salones para su ampliación y sustituyendo el patio original por el actual con columnas de mármol y yeserías mudéjares.Su entrada es sobria y elegante, en ella se encuentra un arco, cuyo tímpano alberga el escudo ducal de Alba pintado en azulejos planos. Este arco da paso a un amplio jardín en forma de Z que una vez superado se llega al apeadero.

 El patio principal es rectangular con seis arcadas en cada lado con columnas de mármol liso, en el hay piezas arqueológicas de gran valor como la lápida fundacional de la Torre del Carpio y un león ibérico.

El edificio se articula en dos plantas y es de forma rectangular: En la galería baja, los arcos presentan un fino peralte que junto a los con los ladrillos le hacen ganar en altura, dándole esbeltez.. Sobre esta galería se levanta otra con arcos ornamentados con decoración de yeserías plateresca, elementos heráldicos, grutescos de origen italiano realizados con técnica morisca.En uno de los frentes del patio se abre la capilla, precedida de un vestíbulo. Su portada tiene un arco con abundante decoración del gótico. El oratorio se cubre con una bóveda que descansa sobre seis tallas de ángeles con atributos de la Pasión. En la capilla hay pinturas de Neri de Vinci y un frontal de azulejos dorados del s.XVI.El comedor tiene un magnifico artesonado y de sus muros cuelgan obras de autores como Zuloaga, Alvarez de Sotomayor y Alfonso Grosso.

En el Salón del Piano hay un artesonado octogonal, de alfarje dorado asentado en un arrocabe pintado de forma renacentista, en esta sala se encuentran cuatro auto retratos de Federico Madrazo, Sorolla, tapices flamencos del siglo XVII y una escultura de Mariano Benlliure.

 

Fuente: http://www.sevillainfo.com/sevilla/monumentos/sevilla_palacio_duenas.php

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.