El pleno debate hoy la nueva radio municipal, la ordenanza de la grúa y la pasarela de la calle Betis

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla celebra hoy una sesión ordinaria en la que se debatirán un convenio para la futura pasarela paisajística de la calle Betis, la solicitud de frecuencia para la futura emisora municipal de radio, la ordenanza destinada a regular el uso de medios telemáticos para agilizar la retirada de vehículos estacionados irregularmente y mociones de IU-CA y PP relativas a proteger a las familias hipotecadas y

 víctimas de la crisis y el desempleo.

   El orden del día del pleno, recogido por Europa Press, incluye una propuesta de Alcaldía relativa al levantamiento de un monumento en memoria de las víctimas del terrorismo, mientras en el capítulo de Urbanismo figura la aprobación de un acuerdo con la Autoridad Portuaria para la instalación de una pasarela paisajística paralela a la Calle Betis, proyecto financiado con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIl) y valorado en algo más de dos millones de euros.

   En materia de Comunicación y Cultura, figura el debate de la solicitud a elevar a la Dirección General de Comunicación Social de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, en cuanto a una frecuencia radioeléctrica a través de la cual habría de emitir la futura emisora municipal de radio.

   En lo que al área de Convivencia y Seguridad Ciudadana se refiere, se debatirá una moción relativa a la aprobación inicial de una ordenanza destinada a regular el uso de medios telemáticos en la retirada de vehículos de la vía pública. La medida ha despertado las críticas del comité de empresa de Aparcamientos Urbano de Sevilla (Aussa), adjudicataria del servicio, y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), quienes han anunciado medidas judiciales en su contra al entender que implicaría la asunción de competencias policiales por parte de los operarios de las grúas.

BANDA ANCHA UNIVERSAL

   En cuanto a las mociones de las fuerzas políticas, el PSOE elevará a debate una propuesta en torno al fomento del conocimiento, conservación y promoción del flamenco, mientras IU-CA defenderá una propuesta para instar al Gobierno central para que orqueste medidas que impidan que a los desempleados les sean embargadas las viviendas sujetas a hipoteca.

   Propone también la federación de izquierdas instar al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a declarar la banda ancha como «servicio universal», con la consiguiente «rebaja incondicional en el precio del ADSL, concordante con el nivel de vida de nuestro país».

   El PP, de su lado, defenderá una moción que propone la búsqueda de un «acuerdo» con las entidades financieras operantes en la ciudad para renegociar las hipotecas de quienes no puedan afrontar sus pagos a causa de la crisis y el desempleo. Reclama además esta moción que el Gobierno de la Nación «haga efectiva» la moratoria de hipotecas aprobada en 2009 para los parados, al objeto de aplazar hasta la mitad de la cuota con un máximo de 500 euros a desempleados y otros colectivos con problemas financieros.

   Además, la moción del PP reclama a la Junta de Andalucía la creación de un Fondo de Compensación Hipotecario para «establecer medidas de apoyo para atender situaciones de riesgo de pérdida patrimonial por impago de las cuotas de la hipoteca que grava la vivienda habitual».

Fuente: Europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.