El Saeta cumple 60 años

Si la invención del avión fue un paso de gigante para la humanidad, la invención del avión a reacción no le fue a la zaga. No en vano, la versión mejorada permitía volar más alto, más rápido y con mayor autonomía, de ahí que abriera la puerta a las rutas intercontinentales sin necesidad de escalas. Y si nos adentramos en el terreno militar, las ventajas eran ilimitadas. No es de extrañar, por tanto, que fuesen los alemanes los primeros en utilizarlo durante la II Guerra Mundial, un periodo marcado principalmente por las masacres, pero también por los importantes avances tecnológicos que se desarrollaron.

En España hubo que esperar al 12 de agosto de 1955 (hace justamente 60 años) para ver un avión a reacción cien por cien nacional. Se trataba del HA-200, conocido popularmente por el nombre de ‘Saeta’ y construido por Hispano Aviación, que tenía una de sus factorías en el barrio de Triana. Esta empresa tenía fuertes vínculos con Willy Messerschmitt, uno de los principales ingenieros aeronáuticos del régimen nazi, a quien consiguió ‘fichar’ durante un par de años para materializar un avión de entrenamiento y ataque a tierra.

El prototipo despegó desde el aeródromo de San Pablo con el piloto Fernando de Juan Valiente a los mandos. No llevaba matrícula ni ningún tipo de armamento, pero sí mantas de amianto para cubrir sus reactores, ya que alcanzaban la temperatura de 200 grados. Posteriormente se corrigió este problema con la inclusión de dos toberas concéntricas, una para el motor y otra para la salida de gases, y se incorporaron las metralladoras y las bombas  que habían estado presentes en su diseño original. Con todos estos ingredientes, incluida una velocidad máxima de 700 kilómetros por hora, el ‘Saeta’ se convirtió en un referente de la industria aeronáutica española y llamó la atención de otros países, entre ellos Egipto, que decidió comprar diez unidades. 

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.