La cifra de parados en Sevilla sube en 926 personas en marzo, un 0,42% más respecto a febrero

oficina empleo

oficina empleo  En Andalucía el paro aumentó en el mes de marzo en 6.918 personas, lo que supone un incremento del 0,73 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en la provincia sevillana en 926 personas durante marzo, lo que supone un 0,42% más con respecto a febrero y que sitúa la cifra total de desempleados en 219.908.En Andalucía el paro aumentó en el mes de marzo en 6.918 personas, lo que supone un incremento del 0,73 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

 

De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 951.625 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 68.232 personas, lo que representa un incremento del 7,72 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se situó al finalizar marzo en 4,33 millones de personas, tras subir en 34.406 desempleados, con un aumento porcentual del 0,8 por ciento respecto al mes de febrero.En concreto, el volumen total de parados alcanzó en marzo la cifra de 4.333.669 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y el más elevado, por tanto, de los tres años de crisis que arrastra España.En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó especialmente en Agricultura, con 3.097 desempleados más; también subió en el Colectivo Sin Empleo Anterior, con 2.779 desempleados más; Servicios, con 546 desempleados más; Industria, con 421 parados más; y Construcción, con 75 desempleados más.Por sexos, de los 951.625 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 479.209 desempleadas, mientras que 472.416 eran hombres.El desempleo registrado en el INEM aumentó en marzo en todas las provincias andaluzas, excepto en Cádiz, donde descendió en -154 personas (-0,08 por ciento) y Huelva, donde ha bajado en -1.537 personas (-2,74 por ciento).En el resto de provincias, el desempleo ha subido, especialmente en Jaén, con un aumento del 7,66 por ciento y 3.967 desempleados más en relación con el mes pasado; Almería, con un aumento del 2,44 por ciento (+1.740 desempleados); Córdoba, con un incremento del 0,79 por ciento (+637 parados); Granada, con un aumento del 0,77 por ciento y 718 desempleados más; Sevilla, con un incremento del 0,42 por ciento (+926 desempleados); y Málaga, con un aumento del 0,33 por ciento y 621 desempleados más.SEGURIDAD SOCIALDe otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social aumentó en Andalucía en 7.684 ocupados (+0,27 por ciento) en el mes de marzo en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.856.633 ocupados en la Comunidad.En relación con el mismo mes del año anterior, la afiliación media ha bajado en 29.744 personas, lo que supone una bajada del 1,03 por ciento.A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 45.660 afiliados en el mes de marzo, un 0,26 por ciento más respecto al mes anterior, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.392.754 cotizantes. En cuanto al mismo mes del año anterior, la afiliación media descendió un 1,15 por ciento, con 202.054 afiliados menos.

 

Fuente: http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=29584&-parados-Sevilla-personas-marzo,-respecto-febrero

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.