Llega a la capital el BUS de la campaña nacional para controlar el dolor crónico, que empeora la calidad vida

dolor crónico

dolor crónico  En concreto, los sevillanos que deseen acudir a este bus, que cuenta con el aval de la Sociedad Española del Dolor (SED) y la colaboración de Pfizer, podrán medirse el grado de dolor y el tipo que se tiene. En concreto, el bus se encuentra en la calle Manuel Villabolos (frente a la sede del Distrito Macarena).El bus de la campaña nacional «Controla tu dolor, mídelo, identifícalo… No todos los dolores son iguales», que organiza la Liga Reumatológica Andaluza, junto con la Confederación Española de Personas Afectadas por Reumatismos (Confepar) y otras cinco asociaciones de afectados de Andalucía, está este lunes en Sevilla para aquellos usuarios que deseen medirse el dolor, el cual también se le clasificará a qué tipo corresponde y se les facilitará consejos para mejorar su control.En concreto, los sevillanos que deseen acudir a este bus, que cuenta con el aval de la Sociedad Española del Dolor (SED) y la colaboración de Pfizer, podrán medirse el grado de dolor y el tipo que se tiene.

 

En concreto, el bus se encuentra en la calle Manuel Villabolos (frente a la sede del Distrito Macarena).Según el presidente de Confepar, Antonio Torralba, «lo que pretendemos con esta campaña es concienciar a la población de que el dolor se puede controlar y no se debe aceptar ni vivir con él».De hecho, se estima que en España cerca de uno de cada cinco ciudadanos sufre dolor, aunque en la mayoría de los casos no tiene conocimiento del tipo ni las causas de este sufrimiento. «El problema estriba en que en muchos casos no está siendo diagnosticado ni se está dando un tratamiento que permitiría controlarlo», ha proseguido.En este mismo sentido, la doctora María Jesús Berro, médico de la Unidad del Dolor del Hospital de Cruces de Bilbao y portavoz científica de esta campaña, ha explicado que la mayoría de las personas que padecen algún tipo de dolor, «lo hace en silencio, por lo que el dolor está infradiagnosticado y, por lo tanto, mal tratado». Este hecho, ha explicado, «se refleja en que sólo el ocho por ciento de las personas con dolor crónico son atendidas por profesionales formados en el tratamiento del mismo».Por ello, Torralba ha explicado que en la identificación, evaluación y seguimiento del dolor «el paciente puede desempeñar un papel relevante».

 

Fuente: http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=26102&-capital-campaña-nacional-controlar-crónico,-empeora-calidad

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.