En exclusiva para todos vosotros La Catedral de Sevilla

Capilla Mayor de la Catedral de Sevilla

Capilla Mayor de la Catedral de SevillaHacemos un paréntesis en la publicación de las fotografías en 360º del Monasterio de la Cartuja para compartir con vosotros la satisfacción que nos provoca que, finalmente y tras un año de varias solicitudes e intentos de negociación con La Catedral de Sevilla, por fin hoy podamos mostraros en exclusiva la más completa Visita Virtual de La Catedral de Sevilla (Más de 20 fotografías en 360º de su interior). Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al personal de la Catedral que ha hecho posible esta publicación y en especial a Doña Margarita López (Coordinadora de actividades) por su inestimable ayuda y a D. José Antonio Ruiz por hacernos sumamente fácil nuestro trabajo con una visita guiada tan fantástica.

 

Fotografía en 360 grados de la Capilla Mayor de la Catedral de Sevilla:

 

La Catedral de Sevilla. Capilla Mayor.

 

 

Catedral de Sevilla

 

La Capilla Mayor, situada en la nave central, está delimitada en los laterales y en el frontal por tres rejas de hierro dorado, de estilo renacentista. El retablo de esta capilla constituye una de las obras más destacadas de la historia del arte, considerándose uno de los más grandes de la Cristiandad. Su construcción se inició en el año 1480, se realizó en varias fases a lo largo de casi un siglo y en ella intervinieron Pierre Dancart, Jorge Fernández Alemán, Roque Balduque y Juan Bautista Vázquez el Viejo que la concluyó. El retablo posee un conjunto de cuarenta y cuatro relieves y mas de doscientas figuras de santos que se disponen en las pilastras que articulan el retablo.

Destaca un monumental Calvario gótico del siglo XIV, que la Catedral había conservado y que el cabildo decidió que rematase todo el retablo. El crucifijo que preside el Calvario recibe tradicionalmente el nombre de Cristo del Millón. Los relieves del banco del retablo son los antiguos del mismo y representan tres escenas de martirios de santos ; aparecen también en este banco una vista de Sevilla con las Santas Justa y Rufina, y otra de la propia Catedral con San Isidoro y San Leandro. En su centro figura una magnifica escultura gótica de la Virgen de la Sede, realizada en madera y revestida de plata, que puede considerarse como obra de la segunda mitad del siglo XIII.  Importante es el tabernáculo de plata dorada que figura sobre el altar de esta Capilla Mayor, obra del platero Francisco de Alfaro, quien la concluyo en 1596. Del mismo Alfaro son los atriles de plata dispuestos en los laterales del altar.Los muros exteriores de la Capilla Mayor están decorados con profusión de estatuas de Santos, Obispos y Reyes.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.