Los volantes reconquistan Fibes un año más

simof
simofEscotes sensuales, talles ajustadísimos, telas nuevas y los clásicos lunares. Y esto no ha hecho sino empezar… El Salón Internacional de Moda Flamenca arrancó ayer en Sevilla organizado por Raquel Revuelta, quien afirmó que no se trataba sólo de ella sino que «son más de 150 trabajadores» y que el proyecto está saliendo gracias a la seriedad del equipo.Durante la mañana fue el Certamen de Diseñadores Noveles por la tarde se dio paso a los profesionales de este arte, que pudieron mostrar sus novedades para la próxima temporada de ferias.La primera en exhibir sus diseños fue Pilar Vera con su colección Las Brujas, inspirada en el tablao sevillano que lleva el mismo nombre.

Su muestra va desde las flores a los tradicionales lunares, pasando por los colores lisos. La diseñadora vistió a varias modelos con el traje de flamenca pero con sombrero cordobés. La modista dijo que «la imagen del sombrero es magnífica para la pasarela, pero no me gustaría que las mujeres los llevaran para la Feria».Durante esta primera exhibición desfilaron por la pasarela Joana Jiménez (ganadora de Se llama copla), que para terminar con la muestra de la diseñadora cantó en directo mientras lucía uno de los trajes, y Eva González, a quien también pudimos ver luciendo los trajes de los tres modistos siguientes.Pilar Vera dio paso a Carmen Rodríguez, cuyos diseños fueron «un poco de todo», según la propia diseñadora. Su colección se llama Entre pinares, y está inspirada en su tierra. La modista afirmó que en su colección le gusta «sacar de todo, lunares, rayas y estampados». Aún así no dejó de ser una muestra bastante clásica y que, con suerte, no pasará de moda.Carmen Rodríguez contó con una modelo muy esperada en el certamen, la periodista Beatriz Trapote, que tras desfilar confesó que «ha sido todo un orgullo desfilar y que ojalá que el año que viene me vuelvan a invitar, porque me encanta Andalucía y el carácter de la gente».En el tercer desfile de la tarde, Quejío, de Margarita Freire, se obsequió a los asistentes con picos y regañás. La diseñadora introdujo trajes de amazonas y estampados de cebra, además de niñas por la pasarela. Freire afirmó que el negro es su «fetiche» y al finalizar su desfile se pudo leer su leit motis: «Suspiro, lamento y quejío es lo que sale del alma, es que en el alma ha vivío».La propuesta del antequerano Curro Durán en su colección 1929 es la manga a la sisa con muchos volantes y vestidos ceñidos. El único diseñador masculino de la tarde incorporó cortes asimétricos a sus modelos.Sin duda, el desfile más esperado de la primera jornada fue la colección Sueño flamenco de Vicky Martín Berrocal, una colección muy elegante que atrajo la mirada de personajes como Francisco Rivera, Jorge Cadaval y Boris Izaguirre.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.