Expertos de la Hispalense analizan «lo negativo» de la inflamación en el metabolismo del colesterol.

  El grupo de investigación Bioquímica de Sistemas Inmunológicos de la Universidad de Sevilla, liderado por Francisco Sobrino Beneyto, está estudiando el «efecto negativo» del proceso inflamatorio en la unión de derivados del colesterol (oxisteroles) con unos receptores nucleares que reciben el nombre de ‘LXR’ (‘Liver X Receptors’), con el objetivo «abrir las puertas a nuevas dianas terapéuticas para futuros fármacos que controlen la inflamación».

   En una nota, Andalucía Innova informó de que este proyecto de excelencia, incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con 281.000 euros, consiste en una investigación básica que surge con el objeto de esclarecer las bases bioquímicas y genéticas del metabolismo del colesterol y su implicación en la inflamación, una alteración que está relacionada con muchas enfermedades como la arterioesclerosis o la diabetes.

   Según indicó, el colesterol dentro del organismo, se transforma en muchos derivados, cada uno con una función, a ellos pertenecen por ejemplo los oxisteroles. En este sentido, el grupo de investigación de Sobrino comprobó que estos oxisteroles se unen a unos receptores que se encuentran en el núcleo de las células llamados ‘LXR’ y estos se activan. Esta pareja de los ‘LXR’ con los oxisteroles, regula la transcripción de ciertos genes implicados en la síntesis de proteínas anti-inflamatorias.

   «Nosotros nos hicimos la siguiente pregunta: en un estado inflamatorio, ¿qué le ocurre a los ‘LXR’? Y tratamos de responderla», afirmó Sobrino.

   La conclusión de este estudio, según explicó, es que el estado inflamatorio inhibe la activación de los receptores ‘LXR’, se deja de activar la síntesis de proteínas anti-inflamatorias y, por lo tanto, «se agrava más la inflamación». «Con la inflamación se une menos oxisterol al receptor ‘LXR’ y éste a su vez, se une menos a la región correspondiente del ‘ARN’ para la síntesis de proteínas con actividad anti-inflamatoria. La consecuencia es que se producen menos proteínas de defensa y aumenta la inflamación», aclaró.

   El investigador aseguró que la disminución de la activación de estos receptores era algo desconocido hasta ahora y destacó esta investigación realizada con un tipo de células sanguíneas humanas, en vez de recurrir a estudios realizados con células de ratón, como son los habituales.

   «La activación de los LXR tiene algo bueno, como es la producción de proteínas anti-inflamatorias, pero también tiene algo negativo, porque estimula también la síntesis de lípidos», apuntó Sobrino.
Fuente: Europapress
{jcomments on}

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.