Industria reparte un millón de bombillas de bajo consumo, lo que supone un ahorro de 13 millones.

 El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha repartido un millón de bombillas de bajo consumo en Andalucía desde julio, fecha en que se inició el programa de sensibilización ciudadana sobre las ventajas de la iluminación eficiente, lo que ha supuesto un ahorro económico de 13 millones de euros o el equivalente al consumo de 21.000 viviendas.

   En una nota, el Departamento de Miguel Sebastián indicó que la  instalación de este millón de bombillas eficientes, de 20 vatios (W) equivalentes a 100 W convencionales, supondrá que los andaluces ahorrarán 84 gigavatios/hora (GWh) de electricidad al año, equivalente al consumo de 21.000 hogares y evitando la emisión a la atmósfera de 33.936 toneladas de CO2. Además, en términos económicos, el uso de un millón de bombillas como las  facilitadas a los ciudadanos andaluces implicará un ahorro económico de más de 13 millones de euros.

   El Programa de Reparto de Bombillas de Bajo Consumo 2009-2010  forma parte de la estrategia de promoción de la iluminación eficiente en los hogares, que  lleva a cabo  el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan para el Estimulo de la  Economía y el Empleo (Plan E), desarrollando una de las 31 medidas del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética.

   A nivel nacional se han canjeado siete millones de vales regalo, recibidos con la factura de la luz. Esos siete millones de bombillas (de 20 W) inducen en su conjunto un ahorro de 588 GWh de electricidad, equivalente al consumo eléctrico de 147.000 hogares, lo que en términos económicos significa un ahorro de 94 millones de euros en gasto eléctrico, evitando la emisión a la atmósfera de cerca de 237.552 toneladas de CO2.

   Según explicó, la iluminación representa la quinta parte del consumo eléctrico de un hogar y una lámpara de bajo consumo ahorra unos 100 euros durante su vida útil, ya que consume un 80 por ciento menos de energía y dura entre seis y ocho veces más que las bombillas incandescentes.

   Asimismo, Industria subrayó que con esta estrategia España «se adelanta» a los plazos aprobados por la Unión Europea (UE) para sustituir las bombillas convencionales por lámparas más eficientes.

   El calendario previsto por la UE prevé la supresión progresiva de las bombillas incandescentes a partir de septiembre del 2009 y su sustitución por los nuevos modelos eficientes. Las últimas bombillas tradicionales dejarán de comercializarse en 2012.

   El principal objetivo de la normativa europea es reducir el consumo eléctrico por parte de los hogares y las empresas, dentro del plan europeo de lucha contra el cambio climático, que incluye la reducción del 20 por ciento en consumo energético en el horizonte del año 2020.
{jcomments on}

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.