La Moneta bailará flamenco ‘sin grandes adornos’ para que impere la danza

la moneta

la monetaLa bailaora granadina Fuensanta Fresneda Galera, conocida artísticamente como La Moneta, pondrá mañana en escena su espectáculo ‘Bailar, vivir. Suite flamenca para bailaora y Compañía’, del que ha adelantado este jueves que bailará «sin grandes adornos» aunque con los que para ella son el mejor toque y el mejor cante.Al cante tendrá a David Sánchez ‘El Galli’ y Miguel Lavi, y en el toque a los guitarristas Miguel Iglesias y Paco Iglesias, si bien contará también con el piano de Diego Amador, quien le ha compuesto la música expresamente para este espectáculo junto a Miguel Iglesias y Mauricio Sotelo.Pese a su juventud, 26 años, la bailaora ha concebido todo el espectáculo, ha creado las coreografías, en las que bailará en solitario y acompañada por tres bailaores, y ha elegido la música, el orden de los pasos y hasta los enlaces entre ellos para su ‘Bailar y vivir’, que este viernes estrenará en el teatro Lope de Vega de Sevilla, como uno de los últimos espectáculos de la Bienal de Flamenco.

 

«Es un espectáculo lo más completo posible» y concebido «para que la danza impere», según ha explicado la artista, para explicar que constará de tres partes, en la primera de las cuáles se preguntará de dónde viene y hacia dónde va con su danza flamenca.Un espectáculo sin supersticionesEsa primera parte incluirá un zapateado que hará acompañada sólo por una guitarra, al que seguirá un martinete, acompañada por los bailaores Raimundo Benítez, José Galán y David Córdoba.En la segunda parte la bailaora se entregará a la «reflexión» sobre el camino artístico que ya lleva recorrido, momento en el que evocará la taranta con la que ganó el concurso de Las Minas, mientras que en la tercera y última expresará con su baile flamenco su lema de «vivir para bailar», con un final por bulería precedido de una soleá.En la zambra que hará a la mitad del programa, según explicó, estará acompañada por la voz y el piano de Diego Amador, un momento para el que ha prometido reflejos del cante de Caracol y de sus propias raíces flamencas.La bailaora ha incluido en su programa una petenera titulada ‘Intenciones’, un palo que también ha bailado en esta Bienal Antonio El Pipa, gitano de Jerez, al que, como a La Moneta, ninguna superstición le impide bailar este palo. «Las supersticiones le quitan brillo a ese palo», del que aseguró que ella lo disfruta al bailarlo «en su más amplia plenitud», por lo que lamentó, con cierto humor, que haya quien «le tenga un poco de tirria» a la petenera, pese a lo cual no consideró que sea «un palo que traiga malfario».

 

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/07/andalucia_sevilla/1286459186.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.