
Maestro ha recordado que la dedicada al Toro es un certamen «muy caro» y que la institución ferial sólo puede asumir unas «pérdidas razonables», lo que obliga a contar necesariamente con ayudas públicas.El directivo de Fibes ha subrayado la negativa de empresas privadas a patrocinar este certamen, ante el rechazo que el mundo del toro genera en un sector de la sociedad y los efectos negativos que esa acción promocional podría tener para sus cuentas de resultados. Maestro ha citado expresamente como ejemplo el caso de Osborne, a pesar de que el toro bravo es el conocido logotipo de la bodeguera portuense.La última edición de la Feria Mundial del Toro se celebró en 2009. El 25 de febrero de 2010, Fibes presentó el nuevo formato del certamen, que se iba a desarrollar en 2011 ya con periodicidad bienal.En lo que sí fue tajante Felipe Luis Maestro fue en la continuidad del Salón Internacional del Caballo (Sicab), a pesar de que la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Ancce) -promotores de la feria sevillana, que este año alcanza su vigésima edición- ha anunciado que a partir de 2011 organizará en junio un certamen en Madrid.