Menos luz y ruido para una Feria más amable

feria
feriaLa Feria de Sevilla, por su fama, ha sido imitada por otras ciudades tan distintas como Herat, en Afganistán, Filadelfia o la que se celebra en la base conjunta de la OTAN en Nápoles. Aunque parezca inverosímil, todas ellas reciben asesoramiento directo desde la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento. Desde ahora, además, tendrán otro motivo para imitarla: el sello de feria sostenible que recibirá de manos de la Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano de la Junta de Andalucía. De esa forma, su director, José Fiscal, reconoce el esfuerzo realizado por la delegación para reducir el consumo eléctrico y la contaminación acústica en las últimas ediciones.El futuro galardón se enmarca en una campaña de concienciación que recorrerá las ferias andaluzas, empezando por la de Abril.

Por eso, la delegada de Fiestas Mayores, Rosamar Prieto-Castro, explicó ayer los motivos por los que se ha logrado reducir el consumo eléctrico en más de un 20%. “Desde hace dos años estamos llevando a cabo el apagón una hora antes, a las 2:30 horas, con lo que se ahorra muchísimo. También hemos cambiado las bombillas de 25 vatios por otras de 15; además se ha distanciado el espacio entre bombillas y hemos eliminado más de 25.000”. Medidas que consideró “imperceptibles” para los ciudadanos y que hacen de la Feria un evento “más amable”.Respecto a la contaminación acústica, la delegada comentó: “Fue un gran avance la instalación de un hilo musical en la calle del Infierno, ya que si cada feriante ponía su propia música en su atracción casi ni se podía hablar”. En la línea de reducir los ruidos molestos, recomendarán a los adjudicatarios y montadores de las casetas que distribuyan los equipos sonoros de forma más eficiente y que no se excedan en el volumen de la música. Respecto a esto último, Fiscal aclaró que no se van a impulsar medidas restrictivas, ya que “esto es Andalucía y estamos en primavera. Tan sólo pedimos que se pueda hablar sin gritar en las casetas y que no se moleste a los vecinos de al lado”.Un aspecto importante es el de la iluminación de la portada, sobre el que Pietro-Castro insistió en que, de momento, no “sufrirá” el ahorro. La delegada socialista justificó la decisión en el hecho de que “es la tarjeta de presentación y debe ser algo emblemático”, aunque no descarta “tocarla” en un futuro si es necesario.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.