La Virgen del Buen Fin llega a San Marcos en su segundo centenario

Lanzada

LanzadaLa hermandad de la Sagrada Lanzada trasladó en Rosario Verpertino en la noche de ayer jueves, 13 de mayo, a su dolorosa, María Santísima del Buen Fin, desde su sede canónica, el templo de San Martín de Tous, a la iglesia de San Marcos para celebrar cultos extraordinarios con motivo del Bicentenario de la hechura de esta imagen mariana, obra realizada por Juan de Astorga en el año 1810. A las diez menos diez de la noche se inició este acto que se retrasó algunos minutos por la lluvia que, desde las ocho de la noche, hizo su presencia en la ciudad. 

 

Durante el traslado, que se prolongó hasta las once menos cuarto de la noche, no se hizo notar, de nuevo, el liquido elmento, discurriendo la comitiva por el itinerario previsto. El cortejo procesional estuvo formado pro Cruz de Guía, hermanos con cirios, Sine Labe, hermanos con cirios, Estandarte corporativo, hermanos con cirio, presidencia con cirios, cuerpo de acólitos con cruz alzada y andas presididas por esta dolorosa. La Virgen estaba vestida con saya blanca bordada en hilo de oro a realce realizada por Concepción León y manto de color rojo, portando un pañuelo donado por le hermandad de la Virgen de Araceli. Llevaba en su pecho un Lignum Crucis y la medalla del Colegio del Buen Fin.  Corona históricaAdemás portaba la misma corona que tuvo en 1810 cuando el imaginero Juan de Astorga talló a esta bella dolorosa. El conjunto llamó poderosamente la atención a los asistentes. La junta de gobierno de la Sagrada Lanzada que presdide Ignacio Respaldiza ha restaurado esta pieza de orfebería para esta ocasión. Gran trabajo también el que hizo su vestidor, Paco Gordillo. Es una de las personas claves para entender las últimas décadas de esta corporación del Miércoles Santo. Este insigne cofrade es en la actualidad Medalla de oro y Prioste perpetuo de esta hermandad, además de vestir de forma singular a esta dolorosa que ayer se presentaba radiante. Las andas, cedidas para esta ocasión por la hermandad de San Benito, iban exornadas con claveles blancos en un friso corrido y sobre dos jarras del paso de palio. La dolorosa iba iluminada por seis candeleros y dos faroles también de su paso palio que estaban distribuidos en las andas de forma simétrica. Ismael Vargas y sus auxiliares comandaron estas andas que fueron portadas por costaleros y hermanos de esta corporación de San Martín. No fue un traslado multitudinario, aunque la Virgen estuvo siempre arropada por fieles y devotos. 

 

Fuente: http://www.pasionensevilla.tv/index.phpoption=com_content&view=article&id=12870&Itemid=182

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.