La Hispalense factura más de 20 millones de euros en 2009 gracias a sus proyectos de investigación con empresas

universidad de sevilla

Universidad de SevillaLa Universidad de Sevilla (US) facturó el pasado año 2009 más de 20 millones de euros gracias a los diferentes proyectos de investigación, en colaboración con empresas, que las unidades de gestión de la institución académica llevaron a cabo durante el curso académico 2008-2009, según informó a Europa Press el vicerrector de Transferencia Tecnológica, Ramón González Carvajal.    Estos proyectos de investigación junto con empresas permitieron a la Hispalense obtener una cantidad «que rondará los 25 millones de euros» en el ejercicio de 2009 si bien, tal y como adelantó González Carvajal, «al no ser aún datos consolidados podrían incluso superarse». Los resultados definitivos se conocerán a lo largo del próximo mes, momento en el que la

 Hispalense hará públicos los resultados de las cuentas de todas las empresas e instituciones público-privadas con las que colabora.   No obstante, estas no serán las únicas cantidades de las que dispondrá la Universidad de Sevilla para volver a «reinvertir» en proyectos e investigación de la propia institución, ya que, en total y aparte de las colaboraciones con empresas, la US «podrá llegar incluso a cifras que pueden superar los 50 millones de euros».   De estas cantidades, una buena parte de ellas se están consiguiendo a través de la Fundación de Investigación de la Hispalense, una institución creada en 2006 con el objetivo de mejorar la transmisión de investigación con actividades como la promoción del empleo de sus egresados, la docencia no reglada, la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) y la transferencia de tecnología al tejido productivo.   Tanto es así que, en tan sólo tres años, la Fundación ha conseguido pasar «de los 300.000 euros que ingresó en 2007, a los tres millones de 2008 y a los nueve millones de 2009», correspondientes a los respectivos ejercicio del año anterior. «Partimos de cero y en pocos años hemos llegado hasta aquí, lo cual, es todo un logro», reconoció González Carvajal.FOMENTAR EMPRESAS INNOVADORAS   Otra de las actividades que lleva a cabo el Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica de la US es la de fomentar «una política de apoyo e incentivación al emprendimiento», entre las cuales, destaca el Concurso de Iniciativas Empresariales con el que la universidad persigue la detección de «ideas de negocio» que bien sean de base tecnológica, o bien innovadoras.   En la actualidad, la Universidad de Sevilla impulsa un total de 30 iniciativas empresariales innovadoras y ETB’s, a las cuales, habrá que sumar las que resulten ganadoras de la última convocatoria del concurso, que se resolverá el próximo mes y a la que se han presentado 29 ideas.   De las que ya están en marcha, González Carvajal señaló que las que mejor están funcionando son las relacionadas con el ámbito de la energía, ya que «debido a la nueva Ley que obliga a controlar el consumo energético de los edificios, se están desarrollando tecnologías de medición» que solucionen esta deficiencia.   Aparte de la eficiencia energética, otra de las líneas clave son los «servicios innovadores basados en las nuevas tecnologías y las nuevas telecomunicaciones» y «todo aquello que está relacionado con la nanotecnología, las nanofibras, las nanogotas, nanoburbujas, etcétera». No obstante, en el área de las humanidades también existen ideas innovadoras «que están funcionando muy bien», por ejemplo, la que está llevando a cabo una empresa que se dedica «a recrear visitas guiadas en  3D de los museos». «Obviamente se necesita material informático para ello, pero lo más necesario es la formación académica en Historia del Arte», añadió.

 

 

Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-hispalense-factura-mas-20-millones-euros-2009-gracias-proyectos-investigacion-empresas-20100508111409.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.