Paseos a la carta por la Universidad de Sevilla

universidad de sevilla

Universidad de SevillaLa Hispalense realiza un programa de visitas guiadas para todos los ciudadanos que deseen conocer su patrimonio e historial visitas Tipo I: viernes de 9:30 a 12:30 y de 16:00 a 18:00, sábados de 9:30 a 14:00; Tipo II, viernes de 10:00 a 15:00 (se excluyen los viernes del mes de agosto, y aquéllos que coincidan con días festivos); Tipo III: Visitas a concertar.La Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas dirigido a cualquier persona o grupo que quiera conocer de cerca sus edificios más emblemáticos, así como historia y valor del patrimonio histórico-artístico que albergan. Estas visitas se realizan para grupos de un máximo de 40 personas y están asistidas por colaboradores formados específicamente para el programa. Estas visitas grupales deben estar concertadas previamente a través de las organizaciones y programas de participación ciudadana de los distintos ayuntamientos, asociaciones de vecinos, asociaciones culturales o cualquier otro colectivo de personas adultas interesado en conocer la Universidad de Sevilla. También podrán concertarse individualmente.La programación y reserva de fechas pueden hacerse a través del servicio de Extensión Universitaria, mediante contacto directo, por teléfono, email o en la web.

 

En función de la programación de la Universidad, las visitas podrán incluir exposiciones, conferencias, actos culturales y deportivos.Con el propósito de hacer un programa práctico se han previsto tres tipos de visitas. El primero es la visita al edificio de la antigua Fábrica de Tabacos, de una hora y media de duración, con un recorrido que incluye el Paraninfo, la Galería de Rectores, el nuevo pabellón, los patios centrales, las Facultades de Filología y Geografía e Historia, la Biblioteca, la antigua cárcel, la fachada principal y la Capilla.El segundo tipo tiene una duración de cinco horas y contempla un recorrido por los distintos campus universitarios: Rectorado, Campus Pirotecnia, Residencia Universitaria, Instalaciones Deportivas Los Bermejales, exposición de material científico, centro de investigaciones científicas y comedores.Por último, se ha pensado en un tipo de visitas específicas para instituciones docentes, asociaciones y demás grupos que estén interesados en visitar otros centros o instalaciones no incluidas en los itinerarios anteriores.

 

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/747385/paseos/la/carta/por/la/universidad/sevilla.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.