La Junta paraliza una obra de Emasesa para evitar daños a restos arqueológicos del siglo XIII

Obra emasesa
Obra emasesaLa Junta de Andalúcía ha ordenado la paralización de unas obras de Emasesa que podrían estar dañando restos arqueológicos del siglo XIII.El Partido Popular ha denunciado que unas obras que realiza el Ayuntamiento en el parque de Miraflores han provocado el destrozo de restos arqueológicos que se encuentran en la zona, algunos de ellos del siglo XIII, «lo que supone un atentado contra el patrimonio histórico y cultural de la ciudad».La concejal del PP María del Mar Sánchez Estrella ha explicado que «desde principios de mes, Emasesa está realizando unas obras junto a un pozo y una alberca en la zona conocida como Huerta de la Albarrana, lo que ha provocado el desprendimiento de algunos trozos de este sistema hidráulico que se construyó hace 8 siglos».

Según Sánchez Estrella, «hemos podido comprobar de primera mano cómo se están retirando unos tocones sin tener ningún miramiento con el pozo y la alberca, por lo que nos encontramos en el suelo varios trozos desprendidos de estas construcciones pertenecientes a la época de la conquista de Sevilla por Fernando III».Así, Sánchez Estrella ha destacado que «estas obras han comenzado sin el preceptivo proyecto de intervención arqueológica ni de restauración que exige la Ley de Patrimonio de Andalucía en las zonas declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), como es el caso de este yacimiento arqueológico denominado Cortijo de Miraflores y Huerta de la Albarrana». «Las obras tampoco han sido supervisadas en ningún momento por un arqueólogo especialista como marca la ley».Ante esta situación, la concejal del PP ha anunciado que varias asociaciones de arqueólogos han denunciado la situación ante la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, lo que ha provocado que se paralice la obra; y se ha unido a las peticiones de los arqueólogos «para que se cumpla la ley, se emitan los informes correspondientes autorizando las obras, Emasesa redacte el proyecto arqueológico y las obras estén supervisadas por un técnico arqueólogo para que se realicen con el cuidado y el respeto que este importante yacimiento merece».Por otra parte, la concejal responsable del grupo del PP en el Distrito Norte, Evelia Rincón, ha resaltado «la irresponsabilidad y la incapacidad del responsable de la obra, que dijo a los arqueólogos que se trataba de una obra menor sobre elementos no significativos», y ha afirmado que «Emasesa debería dar ejemplo y cumplir las leyes a rajatabla, al igual que se le exige a los particulares que las cumplan».Rincón ha recordado que el portavoz del PP, Juan Ignacio Zoido, ya advirtió en diciembre de 2009 que los activos patrimoniales del parque «no estaban siendo conservados correctamente y estaban sometidos al olvido, a pesar de ser un BIC, ya el Ayuntamiento no ha hecho nada para que se mantengan en buen estado».

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.