
Según Sánchez Estrella, «hemos podido comprobar de primera mano cómo se están retirando unos tocones sin tener ningún miramiento con el pozo y la alberca, por lo que nos encontramos en el suelo varios trozos desprendidos de estas construcciones pertenecientes a la época de la conquista de Sevilla por Fernando III».Así, Sánchez Estrella ha destacado que «estas obras han comenzado sin el preceptivo proyecto de intervención arqueológica ni de restauración que exige la Ley de Patrimonio de Andalucía en las zonas declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), como es el caso de este yacimiento arqueológico denominado Cortijo de Miraflores y Huerta de la Albarrana». «Las obras tampoco han sido supervisadas en ningún momento por un arqueólogo especialista como marca la ley».Ante esta situación, la concejal del PP ha anunciado que varias asociaciones de arqueólogos han denunciado la situación ante la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, lo que ha provocado que se paralice la obra; y se ha unido a las peticiones de los arqueólogos «para que se cumpla la ley, se emitan los informes correspondientes autorizando las obras, Emasesa redacte el proyecto arqueológico y las obras estén supervisadas por un técnico arqueólogo para que se realicen con el cuidado y el respeto que este importante yacimiento merece».Por otra parte, la concejal responsable del grupo del PP en el Distrito Norte, Evelia Rincón, ha resaltado «la irresponsabilidad y la incapacidad del responsable de la obra, que dijo a los arqueólogos que se trataba de una obra menor sobre elementos no significativos», y ha afirmado que «Emasesa debería dar ejemplo y cumplir las leyes a rajatabla, al igual que se le exige a los particulares que las cumplan».Rincón ha recordado que el portavoz del PP, Juan Ignacio Zoido, ya advirtió en diciembre de 2009 que los activos patrimoniales del parque «no estaban siendo conservados correctamente y estaban sometidos al olvido, a pesar de ser un BIC, ya el Ayuntamiento no ha hecho nada para que se mantengan en buen estado».