La Junta modificará algunos objetivos de la Estrategia de Competitividad en consonancia con España y Europa

La Junta de Andalucía estudiará modificar algunos de los objetivos de la Estrategia de la Competitividad de Andalucía (ECA), una «reflexión» que acometerán en el segundo semestre de este año, una vez que se hayan tomado decisiones para reformar los objetivos de las estrategias de competitividad que existen a nivel europeo y nacional en la primera parte del año.

   En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda, Manuel Recio, recordó que la ECA «está presente en el Acuerdo de Concertación», por lo que

 este proceso de reflexión y balance sobre la ECA se efectuará con los agentes firmantes de la Concertación y de la propia Estrategia, esto es, sindicatos y empresarios, que «en su día negociaron la ECA con la Junta».

   «Estamos en un proceso de reflexión y viendo con la Concertación ese tema, pues la ECA es la envolvente de política económica y los agentes de la Concertación son los mismos actores con los que firmamos la Estrategia», agregó Recio.

   Éste precisó que se deberán acometer primero, en el primer semestre de este año, las reflexiones sobre cuáles serán los cambios que se deberán acometer en la estrategia del plan nacional de reforma y en la Estrategia Europea de Competitividad, de forma que «debemos esperar a ver qué se decide a nivel europeo y español para tomar decisiones este año, en concreto en el segundo semestre, ya que todos los ajustes a nivel nacional y europeo se efectuarán en el primer semestre de 2010».

   «Se deberán hacer reflexiones y reformas en la ECA; nosotros abordaremos una evaluación de la ECA en la segunda mitad del período, cuando tendremos que ver en qué medida hay que modificar o diseñar algo distinto a lo que se planteó hace dos años», aseveró Recio, quien aseguró que «hace un par de años la situación del entorno era muy distinta a la de ahora mismo y alguna reforma y reflexión habrá que hacer en ese sentido, cuando el entorno ha cambiado tan notablemente».

   No obstante, indicó que «actualmente se está iniciando el proceso de reflexión a nivel español y europeo y después se acometerá la reflexión en Andlaucía para ver en qué medida habrá que modificar la ECA, una vez que hayamos visto el marco en que nos desenvolvemos en España y Europa».

   «Mientras que en los parámetros de España y Europa no tenga claro en qué sentido se puede modificar el plan nacional de reformas y la estrategia europea, no podremos acometer ese proceso de reflexión conjunto en Andalucía, pues tenemos que adaptarnos y tener en cuenta esas modificaciones haciendo una reflexión no sólo desde la perspectiva andaluza sino también del entorno español y europeo», apuntó Recio.

   El escenario macroeconómico previsto en la ‘Estrategia para la Competitividad 2007-2013’ contempla un crecimiento del PIB real superior al tres por ciento anual y más de 750.000 empleos, al tiempo que las previsiones presupuestarias son de 55.000 millones de euros, lo que representa un incremento del esfuerzo inversor del 150 por ciento. La tasa de creación de empleo media anual prevista por la Junta es del tres por ciento y una tasa de paro al final del periodo por debajo del nueve por ciento de la población activa

Fuente: Europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.