La Junta presenta hoy en la Cumbre las acciones que despliega frente al cambio climático

 La consejera de Medio Ambiente de la Junta Andalucía, Cinta Castillo, expondrá a partir de hoy en la Cumbre del Clima de Copenhague las políticas desarrolla el Gobierno andaluz para luchar contra los efectos del cambio climático.

   Así, según informó la Consejería de Medio Ambiente, Castillo explicará en distintos foros las actuaciones de mitigación, adaptación y colaboración institucional que dirige su departamento y entre las que destaca el proyecto ‘Huella de carbono’, una herramienta para medir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan desde los distintos municipios de la comunidad.

   Castillo, que intervendrá hoy miércoles ante el Comité de las Regiones Europeo, presentará también el programa de Adaptación contra el cambio climático, un instrumento avalado por la Comisión Europea que va a permitir conocer la realidad a la que nos enfrentamos y, con ello, anticiparnos y prever soluciones a los problemas que tengamos que afrontar en el futuro.

   Posteriormente, la consejera de Medio Ambiente realizará un acto conjunto con la Diputación provincial de Huelva sobre el Pacto de los Gobiernos Locales para el cambio climático, un compromiso voluntario de las autoridades municipales para reducir las emisiones de C02 al menos un 20 por ciento mediante la aplicación de un Plan de Acción para la Energía Sostenible y que hasta el momento ha sido suscrito por más de 400 entidades locales, que representan la mitad de los ayuntamientos existentes en Andalucía.

   En este foro, Castillo presentará el proyecto ‘Huella de Carbono’, una iniciativa para que los diferentes municipios puedan conocer a través de una herramienta las principales emisiones de gases de efecto invernadero de sus respectivas localidades, un punto de partida «imprescindible» para la aplicación de políticas eficaces de mitigación del cambio climático.

   Por otro lado, el jueves, la consejera suscribirá un acuerdo entre su departamento y la Unión Mundial para la conservación de la Naturaleza (UICN), donde se presentará la ‘Declaración de Granada’. En este sentido, la Consejería pondrá de manifiesto el papel que juegan los espacios protegidos de Andalucía para hacer frente a este fenómeno y participar en sus estrategias de mitigación y adaptación.

   La confluencia de la diversidad de factores como la generación de oxígeno o aporte de agua en estos territorios convierte a los espacios protegidos en «magníficos laboratorios naturales para la experimentación, la investigación y la predicción de los procesos bioclimáticos», según destacó Medio Ambiente.

   Por ello la consejera anunciará la creación de una Red Autonómica de Observatorios de Cambio Global de la que forman parte cuatro áreas emblemáticas, que por su «singularidad y diversidad son lugares inmejorables» para el desarrollo de esta iniciativa: Sierra Nevada, Doñana, El Estrecho y el subdesierto de Almería.

   Además la consejera celebrará encuentros institucionales bilaterales, como con el Estado de California, con el que la Junta mantiene un protocolo de colaboración en virtud de las semejanzas ambientales de ambos territorios.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.