El Hospital Universitario Virgen del Rocío, premiado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica

v.rocio

v.rocioLa Unidad de Alergología participa con seis casos clínicos de interés y complejidad en una convocatoria anual de esta entidad científica para estimular el trabajo de los residentes.El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido uno de los cinco premios nacionales que la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica otorga anualmente a los mejores casos clínicos presentados por los residentes de Alergología de cualquier centro hospitalario del país.‘Mujer de 35 años con angioedema hereditario tipo III asociado a estrógenos, y carcinoma de mama intraductal de alto grado’ es el caso presentado por las residentes Macarena Piñero Saavedra, María Ortega Camarero y Robledo Ávila Castellano, bajo la supervisión de Teresa González-Quevedo Tejerina, alergóloga y tutora de residentes en la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Alergología.

 

 “Se trata de un estímulo importantísimo para nuestros médicos residentes, en cuanto los anima a seguir trabajando con una visión integral del paciente, buscando causas y consecuencias, investigando lo inusual y, en definitiva, bajo la filosofía de una asistencia de calidad”, explica la doctora González-Quevedo. La Unidad de Alergología, con una larga trayectoria en docencia postgrado, ha participado en esta convocatoria con seis casos clínicos, tres de ellos en el campo de la alergia cutánea, dos en el de alergia alimentaria y uno en el de alergia respiratoria. El caso premiado se distingue por su interés y complejidad, en cuanto analiza el diagnóstico, tratamiento y evolución de una paciente que, afectada por una patología rara y grave, como es el angioedema hereditario, desarrolla paralelamente un cáncer de mama. El mal funcionamiento de un gen que regula proteínas complejas de la sangre provoca la acumulación excesiva de líquidos y, como consecuencia, una hinchazón temporal bajo la piel o en mucosas (a veces en órganos internos) que dura hasta dos y tres días. Si un brote agudo no se trata a tiempo, especialmente el localizado en vías respiratorias, puede amenazar la vida del paciente. La necesidad de abordar otra patología de gravedad en el mismo paciente hace necesario el estudio exhaustivo del caso, con estudios genéticos complejos y proponiendo terapias individualizadas. La Unidad de Alergología realiza el seguimiento de más de 120 pacientes de toda Andalucía, pertenecientes a 70 familias afectadas por esta enfermedad hereditaria; sin duda, uno de los equipos con más experiencia en este campo a nivel nacional.

 

Fuente: http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=29510&-Hospital-Universitario-Virgen-Rocío,-premiado-Sociedad-Española-Alergología-Inmunología-Clínica

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.