La Unión del Taxi del Aljarafe espera la respuesta de la Mancomunidad y descarta «invasión» entre profesionales

La nueva directiva de la Unión del Taxi del Aljarafe espera que la Mancomunidad para el Desarrollo y el Fomento de esta comarca ofrezca la próxima semana una respuesta a su propuesta de remodelar el Área de Prestación Conjunta con la división del servicio en «dos coronas», la retirada de diez licencias y la inclusión de un día más de descanso entre lunes y viernes, aclarando además que no existe ninguna «invasión» entre profesionales, porque actualmente «todos somos libres» de prestar servicio en cualquier parte del área.

 

   Joaquín Miranda, nuevo presidente de la organización, aclaró a Europa Press que a día de hoy, no existe «invasión» alguna en el Área de Prestación Conjunta del Aljarafe entre los 135 profesionales adheridos a este servicio, sobre todo porque el Área, según su configuración actual, «se ha creado con sólo una corona» y, por tanto, «todos somos libres de cargar clientes» en cualquier punto de los 31 municipios incluidos en este servicio.

   Por eso, aseguró que la nueva directiva de la Unión del Taxi del Aljarafe trabaja «para los 135» asociados y «a favor» de la continuidad del Área de Prestación Conjunta del Taxi en la comarca del Aljarafe, donde descartó nuevamente que exista cualquier «invasión» entre los profesionales que conforman el servicio.

   A tal efecto, anunció que su organización espera que la próxima semana, la Mancomunidad para el Desarrollo y el Fomento del Aljarafe «conteste» a sus propuestas para remodelar el Área de Prestación Conjunta.

PROPUESTAS

   Estas propuestas, así, consisten en la división de la zona de prestación del servicio, que abarca 31 municipios, en dos «coronas» según su proximidad o lejanía a la capital de la provincia. Los taxistas de cada una de las coronas trabajarían exclusivamente en estas zonas entre las 5,00 horas y las 17,00 horas salvo algunas «excepciones», toda vez que diez de las licencias serían retiradas y el calendario laboral incluiría un día más de descanso entre los lunes y los viernes.

   Ya el pasado 28 de diciembre, como se recordará, el pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, gobernado por Antonio Conde (PSOE), aprobó el procedimiento correspondiente a la salida de este Consistorio del Área de Prestación Conjunta a consecuencia de la falta de regulación y la invasión que, supuestamente, protagonizan los profesionales de la segunda corona metropolitana en los municipios limítrofes a la capital. El pleno de Tomares, de su lado, ha concedido un plazo de dos meses antes de seguir estos mismos pasos y el Ayuntamiento de Bormujos también podría hacer lo propio.

Fuente: Europapress.es

 

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.