Ecologistas cree que el episodio de contaminación del Agrio inhabilita sus aguas para el riego

Las escorrentías llegadas al contraembalse del río Agrio, donde el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y a la Agencia Andaluza del Agua detectaron un episodio de contaminación dada la muerte de «miles de peces», reflejan un nivel de PH inferior a tres puntos y un grado de conductividad que inhabilita estas aguas para el riego, según advirtió Ecologistas en Acción.

   La organización ecologista recordó el reciente descubrimiento de «miles de peces muertos» en el río Agrio a su paso por Aznalcóllar (Sevilla), donde las escorrentías habrían alcanzado el cauce después de haber estado en contacto con las escombreras de la antigua mina explotada hasta 1998 por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa).

   La Consejería de Medio Ambiente, a tal efecto, había señalado que, mientras el régimen habitual de

 precipitaciones facilita que el sistema de las escombreras de la mina siniestrada en 1998 derive hacia una balsa y, posteriormente una depuradora, el agua de la lluvia, las fuertes precipitaciones del invierno motivaron que el contraembalse del río Agrio reciba agua de escorrentías que había estado en contacto con las escombreras.

   Ecologistas en Acción señaló al respecto, en un comunicado, que las escorrentías experimentaban un pH inferior a tres y una conductividad de 7.78 dS/m, «lo que explica la mortandad de peces y las inutiliza como agua de riego».

   Estos datos «chocan con que el Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana haya aprobado la concesión de aguas del embalse del Agrio a los cultivos de la marisma de Aznalcázar en la zona de los hatos, utilizando el contraembalse del Ágrio y el Guadiamar como canal de riego de estas aguas, llevando la contaminación de las escombreras mineras a los regadíos».

Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ecologistas-cree-episodio-contaminacion-agrio-inhabilita-aguas-riego-20100416180628.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.