Detenidos dos propietarios de webs de descargas de cinematográficas con instalaciones en Sevilla

piratería

piratería  Las grabaciones eran montadas y subidas a un total de seis sitios web en cuestión de horas tras su aparición en las salas comerciales. Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos propietarios de webs de descargas de estrenos cinematográficos como presuntos responsables de un delito contra la propiedad intelectual, en su modalidad de piratería cinematográfica. Dirigían los principales grupos de ´screeners´ de Andalucía y la Comunitat Valenciana, personas encargadas de grabar en cines los últimos estrenos.Según informa la Policía en un comunicado, las grabaciones eran montadas y subidas a un total de seis sitios web en cuestión de horas tras su aparición en las salas comerciales.

 

Durante 2010 habrían copiado y difundido más de 100 películas que se habrían descargado en 2.500.000 de ocasiones, lo que les habría reportado importantes beneficios a través de publicidad. Han sido desmantelados cuatro laboratorios audiovisuales ubicados en Sevilla y Valencia y arrestados también dos screeners que, en horarios de baja afluencia de público, realizaban las grabaciones en alta definición.Estos laboratorios estaban dotados de todo tipo de medios técnicos audiovisuales e informáticos para montar y sincronizar el audio y el vídeo de los estrenos. Las obras cinematográficas eran grabadas en salas de cine de la Comunitat Valenciana y Andalucía. Para ello, los screeners acudían a los cines en horarios de baja audiencia provistos de cámaras de vídeo de alta definición con los soportes adecuados para fijarlas y obtener imágenes estáticas, o bien de grabadoras de audio también en alta definición.En las ocasiones en las que la película ya estuviera disponible en Internet, pero en un idioma extranjero, sólo necesitaban capturar el sonido en castellano. Una vez contaban con las grabaciones, éstas eran montadas en los cuatro laboratorios desmantelados, dos en Sevilla y otros dos en Valencia. Las copias se alojaban en servicios de hosting de servidores en el extranjero por razones de seguridad y prácticas (estos datos ocuparían mucho espacio en los discos duros de los laboratorios).Posteriormente, las películas eran publicitadas y comercializadas en Internet, anunciándose para ello en diversas páginas web a través de diferentes portales. En estas páginas se publicaban los enlaces a las películas, siempre archivos de gran calidad, así como se ofrecían también de forma gratuita multitud de videojuegos o sofware informático.

CONTENIDOS ELABORADOS

Los contenidos estaban muy elaborados, hasta el punto de que cada película se identificaba con su cartel promocional original que, al hacer click sobre él, ofrecía también los datos técnicos y la sinopsis de la obra, incluso las visitas que hubiera alcanzado.Los beneficios económicos de estas páginas se obtenían a través de la publicidad por dos modalidades distintas: bien por cada una de los accesos que recibiera dicha web, o bien mediante el envío de publicidad a las direcciones de correo electrónico que se requerían a los interesados en descargar los archivos.Esta publicidad no se contrataba directamente con las empresas anunciantes, que normalmente son muy conocidas, sino con mayoristas a los que se factura en función del número de impactos registrados por un software denominado «contador».Los agentes registraron varios domicilios relacionados con los detenidos en Valencia y Sevilla y se incautaron de numerosas vídeo-cámaras, grabadoras de audio, ordenadores portátiles y discos duros. La operación ha sido desarrollada por agentes del grupo de delincuencia especializada de la UDEV de Alicante, con la colaboración de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial y de los Grupos de delitos tecnológicos de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Sevilla y Valencia.

 

Fuente: http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=27428&-Detenidos-propietarios-descargas-cinematográficas-instalaciones-Sevilla

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.