Las maracas adoptadas

Sevilla no sólo tiene la cualidad de dar a luz a grandes y numerosos artistas, sino también la de atraer a otros que han nacido en distintas ciudades, por más lejanas que sean. Un buen ejemplo es el de Antonio Machín, natural de Sagua la Grande (Cuba), donde creció en una familia numerosa de quince hermanos. Desde niño mostró interés por el canto y nada más alcanzar la mayoría de de edad hizo las maletas para labrarse un nombre. Primero se dio a conocer en la capital de su país, La Habana, y posteriormente probó fortuna en Nueva York. Con cierta fama adquirida, decidió dar el salto a Europa en 1936, haciendo escalas con su orquesta en Inglaterra, Francia y Suecia antes de desembarcar en 1939 en España, el país de su padre.

Había huido del pánico que provocaba la II Guerra Mundial y se encontró con la tensa calma del recién instaurado franquismo. La presencia de un hermano en Sevilla le invitó a visitar la capital hispalense, de la que quedó prendado rápidamente. De la ciudad… y de María de los Ángeles Rodríguez, una sevillana con quien terminaría casándose en 1943. A caballo entre Madrid y Sevilla, Antonio Machín se adaptó perfectamente a la cultura española y popularizó grandes éxitos como ‘Dos gardenias para ti’, ‘Angelitos negros’, y un largo etcétera. “Es el más cubano de los españoles, y el más español de los cubanos”, solían decir sus allegados.

Tras una dilatada carrera en los escenarios, Machín falleció en 1977 como consecuencia de una afección pulmonar. Meses antes había dado su último concierto en Alcalá de Guadaíra y fue enterrado donde él quería, en el Cementerio de San Fernando (Sevilla), donde cada mes de julio se entonan sus canciones más conocidas para rendirle homenaje. Además, en 2006 se descubrió en su honor una escultura de bronce situada en la Plaza de Carmen Benítez, es decir, frente a la capilla de Los Negritos, hermandad a la que estuvo muy vinculado. Dicha efigie, realizada a tamaño real y que representa a Machín en su pose clásica, con las maracas, ha sido sometida a un proceso de limpieza recientemente. 

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.