
En concreto, serán cinco tramos en los que se van a definir las medidas correctoras necesarias, todos ellos con una circulación de vehículos superior a los 6.000 diarios. Los tramos objetos del proyecto son: la A-8058 de Sevilla a La Puebla del Río, que afecta a viviendas en San Juan de Aznalfarache, toda la travesía de Gelves y parte también de Coria del Río; la A-8057, de San Juan de Aznalfarache a Mairena del Aljarafe, donde se concitan más quejas por parte de los vecinos; la A-8052, de Bormujos a Valencina de la Concepción; y lo que afecta a las recientes duplicaciones de calzadas en Mairena del Aljarafe, en concreto, la A-8068, desde la glorieta de PISA a la intersección con la A-8056, y la A-8056 de Mairena del Aljarafe a Bormujos.El plazo para redactar el proyecto es de ocho meses desde su licitación, que tiene un presupuesto base de 155.696,79 euros. La Consejería de Obras Públicas, de la que depende la citada Agencia de Obra Pública, prevé que se instalen pantallas antirruido en un total de 11 kilómetros, lo que supondrá una inversión de ocho millones de euros.En un comunicado explicó ayer que los puntos de conflicto en los que el ruido del tráfico afecta al entorno, ya sean viviendas o lugares de ocio del área metropolitana, ya están definidos en los mapas estratégicos diseñados para poder evaluar globalmente la exposición a contaminación acústica.En este sentido, tomando como referencia estos mapas, se elaboró el Plan de Acción contra el Ruido en la red autonómica de carreteras de Andalucía en rutas que soportan un tráfico superior a los 6.000 vehículos diarios, que en el caso del Aljarafe se desarrollará con el proyecto que se sacó ayer a licitación.Esta licitación se une al plan contra los ruidos de la línea 1 promovido también por este departamento y Metro de Sevilla para contrarrestar la contaminación acústica detectada en San Juan de Aznalfarache, diseñado la semana pasada. No obstante cabe recordar que los vecinos llevan mucho tiempo indicando que el ruido les llega tanto de la línea 1 del suburbano, desde hace menos de dos años, como de los miles de coches que a diario circulan por la autovía de Mairena del Aljarafe, que precisamente es uno de los tramos incluidos en el proyecto licitado ahora.