Los buenos días de Manuela.

Buenos días, amigos de Sevilla.

Buenos días, de Domingo de Resurrección.

Con hoy se pone fin a nuestra Semana Santa.

A partir de ahora los cofrades forofos empiezan la cuenta atrás.

Pero todos durante algunos días comentaremos aquello que más nos impresionó o más nos dolió.

Los historiadores de la ciudad nos contarán en libros sesudos, los acontecimientos de cada día y de cada hermandad.

Los meteorólogos hablarán del clima.

Los sociólogos explicarán el comportamiento de las personas en los distintos hechos.

La afluencia de público, y si éste era más o menos devoto. O más o menos conocedor de la esencia de los pasos.

Nos hablarán también de los distintos comportamientos humanos, según a la clase social que pertenezcan.

Los hoteleros harán caja. Ajustarán las pérdidas y los beneficios.

El sevillano se limitará a guardar en su corazón las vivencias más entrañables, más personales, más íntimas, más felices o más dolorosas.

Hablarán de ilusión y de desilusión. Hablarán de aquel rinconcito mágico donde escucharon una saeta.

El sevillano vive la Semana Santa desde dentro. La guarda en lo más recóndito de su alma.

Y espera con fe o con ilusión. O con las dos cosas. Que el próximo Domingo de Ramos, ya esté la primera en la Campana.

A partir de mañana empezará el ajetreo de recoger lo que es semanantero.

Se limpiarán con esmero las peinetas. Se llevarán a la tintorería las mantillas. O se lavarán en casa con mimo.

Y luego, envueltas en papel de seda, a la caja, y la caja al cajón mejor de la casa.

Y a dormir y a soñar con los Sagrarios y los Oficios. Con los paseos del brazo del acompañante gentil, que pasa a un segundo término en esta situación.

¡Porque las cosas también sueñan!

Las túnicas se plancharán con papel de estraza para retirar la cera. Y luego a lavarlas y el mismo proceso.

Los capirotes si han resistido la lluvia, irán al altillo o a casa de la abuela.

Esas abuelas, que aunque su casa sea pequeña, la estiran, para acoger y guardar, la cosas de sus nietos.

Y luego…

Luego, como San Juan de la Cruz: “Decíamos ayer…”

¡Y al trabajo!

A retomar el trabajo, con la rutina diaria y con la alegría de saber que se tienen cubiertas las necesidades primarias.

Y algunos, seguro, ya estarán hablando de la Feria de Abril.

¡Así somos! Aquí se pasa de las saetas a las sevillanas, en un abrir y cerrar de ojos.

¡Somos así!

Sabemos trabajar y divertirnos.

Buenos días, amigos de Sevilla.

Buenos y de Resurrección.

 

Manuela Sosa Martin

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.