Los centros docentes tendrán que adaptar su jornada al horario de llegada y salida del transporte escolar

Los centros docentes sostenidos con fondos públicos que sean receptores de alumnos procedentes del transporte escolar tendrán que adaptar «el inicio y la finalización de la jornada escolar» en función de la «planificación del transporte escolar en la zona», según un decreto de la Consejería de Presidencia, consultado por Europa Press.

   Así, se establece que el reglamento de organización y funcionamiento del centro tendrá que recoger «las medidas oportunas para atender al alumnado que, como consecuencia de la planificación del transporte escolar, deba permanecer en el mismo antes del inicio o una vez concluida la jornada lectiva».

 

   Eso significa, según interpretaron las organizaciones sindicales de la mesa sectorial de Educación, que serán los profesores los que «se hagan cargo» de aquellos alumnos que se desplazan a su colegio o instituto en transporte escolar y que llegan a los centros antes de que comience la jornada escolar, o bien tienen que esperar al término de la misma a que los recojan.

   Como solución ante esto, los citados sindicatos pidieron que se contrate el servicio de transporte «con una empresa que garantice la llegada del alumnado a los centros educativos a la hora de inicio de la jornada escolar, o como máximo cinco minutos antes, y no el margen de veinte minutos que figura en los actuales pliegos técnicos de licitación del servicio de transporte escolar».

   Igualmente, exigieron a la Consejería de Presidencia que modifique  el mencionado decreto para que «el profesorado quede excluido de la responsabilidad de hacerse cargo del alumnado que hace uso» de estos servicios para el desplazamiento, desde su domicilio, al centro educativo correspondiente.

   Si eso no fuera «viable», según especificaron en una nota, los sindicatos reclamaron «que se establezca en los centros educativos afectados por el transporte la creación de Aulas Matinales como actividad extraescolar complementaria subvencionada por la Consejería de Educación».

   La finalidad de esta orden del Ejecutivo andaluz es la de facilitar el desplazamiento gratuito de alumnos del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Inicial desde su localidad de residencia al centro docente que le haya sido asignado por la Administración educativa, siempre y cuando el centro educativo esté fuera de su municipio o el alumno tenga alguna discapacidad que dificulte su desplazamiento.

Fuente: Europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.