1 hora de estudio, 1 euro para Haití

olimpiada

olimpiadaMás de 40.000 jóvenes participarán durante un mes en la VIII Olimpiada Solidaria.Implicar a los jóvenes en los valores de la solidaridad y hacerles ver que, aunque no posean dinero, con su esfuerzo pueden también ayudar e involucrarse en la cooperación y contribuir a crear un mundo más solidario es el objetivo de la Olimpiada Solidaria de Estudio, que este año alcanza su octava edición y que se centrará en la colaboración con Haití, del 5 de noviembre al 5 de diciembre. Ayer, las entidades organizadoras (Coopera, Cooperación Internacional y Actec) y patrocinadoras presentaron este programa, representándolas el director de marketing y comunicación de Helvetia Seguros, Francisco Javier García, y el director de la ONGD Coopera, David Chimeno.En la Olimpiada Solidaria participan todo tipo de estudiantes a partir de una edad mínima de 10 años. Su tiempo de estudio está patrocinado por instituciones públicas y empresas privadas que aportan 1 euro por cada hora de estudio. Así, el esfuerzo en horas de biblioteca se transforma en euros que permiten la financiación de proyectos de ayuda al desarrollo en países del Sur, en los ámbitos de la educación y la formación profesional, principalmente, destinados también a jóvenes.

 

En la VIII Olimpiada Solidaria de Estudio participarán jóvenes de 15 países: España, Bélgica, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Francia, Italia, Eslovenia, Brasil, Costa de Marfil, Burundi, Kenia y México. Se estima que estudien más de 40.000 alumnos en más de 450 salas. Con ello se espera alcanzar las 350.000 horas de estudio, que se transformarán en 350.000 euros, superando así la cifra del año pasado (312.000 euros). En Sevilla, hasta el momento, se han unido la Asociación Juvenil Arqueros, Asociación Tancal, Asociación Tarfía, Plaza de Cuba, Asociación Viar, Colegio Mayor Almonte, Colegio Mayor Guadaíra, Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide y Biblioteca municipal.Este año, todos los países (salvo México, Brasil e Italia) estudiarán por Haití, por un proyecto que trata de rehabilitar cuatro escuelas así como prestar apoyo físico y sicológico para la reinserción escolar de más de 4.000 menores.Todo aquel que quiera participar debe acercarse a una de las salas de estudio habilitadas para la actividad y dirigirse al voluntario encargado de la sala que le tomará los datos, le inscribirá en la Olimpiada y le entregará su pasaporte de estudio solidario para poder llevar la cuenta de las horas y de los euros conseguidos con su esfuerzo. Una vez inscrito, tendrá que decidir cuánto tiempo va a estudiar y el voluntario le dará el correspondiente papel moneda: hay papel moneda de una hora y de una hora y media, equivalentes a 1 euro y a 1,5 euros respectivamente. Al salir, el voluntario comprobará el papel moneda, lo sellará y lo introducirá en la urna, apuntará las horas en el pasaporte de estudio y rellenará las hojas de control. Por último, meterá los datos de la sala en la web www.olimpiadasolidaria.com. Esto permite conocer día a día la evolución de la actividad. El resto de días que acuda a las salas de estudio solidarias sólo tendrá que acercarse al voluntario para recoger el papel moneda y, una vez terminado su estudio, pedirle que compruebe su papel moneda y lo selle para introducirlo en la urna.

 

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/vivirensevilla/823651/hora/estudio/euro/para/haiti.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.