Moody’s rebaja de ‘estable’ a ‘negativa’ la perspectiva de Andalucía

 La agencia de calificación crediticia Moody’s Investors Service ha rebajó de ‘estable’ a ‘negativa’ la perspectiva económica de Andalucía, al igual que rebajó el rating de emisor y deuda a largo plazo de Castilla-La Mancha, Cataluña y Valencia, a la vez que ha recortado la perspectiva para las regiones de Castilla y León, Extremadura y Galicia, que pasa a ‘negativa’ desde ‘estable’.

   De esta forma, según el informe, consultado por Europa Press, esta agencia de calificación confirmó el rating Aa2 de la Junta de Andalucía de emisor y deuda a largo plazo, aunque modificó la perspectiva de ‘estable’ a ‘negativa’.

  Moody’s precisó que «si bien se prevé que el déficit realizado en 2009 se mantenga en línea con el presupuesto para el mismo año (seis por ciento de los ingresos corrientes), de acuerdo con el presupuesto de 2010, el déficit debería aumentar hasta un 17 por ciento de los ingresos corrientes el próximo año, ya que la crisis económica está afectando al presupuesto de la región».

   Agregó que «si bien Andalucía tiene un nivel manejable de deuda agregada, se prevé un deterioro significativo del ratio deuda/ingresos corrientes en 2010, lo que debería debilitar la posición de esta autonomía frente a sus homólogos en el orden internacional».

   Moody’s valoró, no obstante, el alto nivel de tesorería disponible de la Comunidad en comparación con sus homólogos nacionales, un factor que, a su juicio, «debería contribuir a controlar la necesidad de recurrir a endeudamiento». Apuntó que en los futuros análisis de solvencia de Andalucía, Moody’s tendrá en cuenta la persistencia de las presiones financieras, así como la celeridad con que se adopten medidas para compensar los actuales desequilibrios presupuestarios.

   Sobre el resto de comunidades, en concreto, la calificadora de riesgos situó la nota de Castilla La Mancha en ‘Aa2’ desde ‘Aa1’ con perspectiva ‘negativa’, mientras que en el caso de Cataluña baja desde ‘Aa3’ a ‘A1’, con perspectiva ‘negativa’, y para la Comunidad Valenciana desde ‘Aa2’ a ‘Aa3’ con perspectiva ‘negativa’.

   Estos cambios en la calificación se producen después de que Moody’s publicara su informe de perspectiva sectorial para las regiones españolas en julio de 2009, en el que se anunciaba una perspectiva negativa para el ámbito de los gobiernos regionales de España.

   En este informe, la agencia anticipaba que probablemente tomaría una serie de medidas de rating debido al significativo deterioro previsto de la calidad crediticia de las comunidades autónomas a medio plazo.

   Por otra parte, la agencia calificadora explicó hoy que espera que el endeudamiento de las comunidades autónomas españolas «seguirá aumentando de manera dinámica a medio plazo, lo que debilitará su posición frente a sus homólogos en el orden internacional».

   Moody’s considera que casi todas las autonomías han proyectado déficit presupuestarios para 2010 equivalentes al 2,5 por ciento de sus respectivos PIB, de acuerdo con los límites de déficit convenidos con el Gobierno central.

   «Así pues, Moody’s prevé que los indicadores de endeudamiento de los gobiernos regionales españoles calificados se deteriorarán rápidamente el próximo año,» dice Sebastien Hay, vicepresidente de Finanzas Públicas Internacionales de Moody’s. «Aunque los ratios de endeudamiento de las comunidades autónomas españolas actualmente están en línea con las cifras de sus homólogos internacionales de igual ‘rating’, el ranking de calificaciones probablemente se deteriore con el incremento previsto de endeudamiento en los próximos dos a tres años», añadió.

   Dado el bajo crecimiento económico previsto para los próximos años, Moody’s cree que algunas autonomías tendrán dificultades para atenerse a los objetivos de déficit definidos en el Pacto de estabilidad. «Si bien Moody’s considera que las comunidades no son impotentes ante el deterioro de sus finanzas, las autoridades tendrán que tomar decisiones difíciles para controlar los costes y evitar un deterioro permanente de sus cuentas,», advierte Hay.

 

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.