Archivo General de Indias

Avenida de la Constitucion.

 

Tlfno.: 95 421 12 34

 

El Archivo General de Indias se ubica en la antigua Casa de la Lonja. Los planos del monumento, terminados a fines del siglo XVI, son de Juan de Herrera, el arquitecto de El Escorial. Alli se alojan fondos documentales relacionados con la conquista y colonizacion de la America espanola, en 35.793 legajos, asi como mapas, cartas, ejecutorias, autografos y otras multiples curiosidades.

 

 

 

 

 

DIAS

HORAS

ACTIVIDAD

Lunes-Viernes

10:00 – 13:00

Visita

Lunes-Viernes

08:00 – 15:00

Investigacion

Sabado-Domingo

Cerrado

 

Museo Naval

Torre del Oro. Paseo Colon.
Tlfno.: 95 422 24 19

No podemos olvidar el Museo Naval ubicado en la popular Torre del Oro. Esta bella construccion almohade fue construida en 1220 como torre extrema de una muralla que bajaba desde el Alcazar y defendia el puerto, que se cerraba con una cadena aferrada a la orilla opuesta en otra torre que ha desaparecido. Su planta es dodecagonal y la linterna fue anadida en el siglo XVIII. Del mismo lienzo de muralla subsiste otra torre intermedia, llamada de la Plata, de planta octogonal.

 

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Lunes

Cerrado

Martes-Viernes

10:00 – 14:00

Sabado-Domingo

11:00 – 14:00


Museo Taurino

Real Maestranza de Caballeria de Sevilla.
Paseo Colon, 12.

El Museo Taurino fue creado en 1989 por iniciativa de la Real Maestranza de Caballeria. Alojado entre los muros del coso taurino, el visitante puede recorrer alli la historia de la Fiesta Nacional a traves de una esplendida coleccion pictorica, bronces, azulejos y esculturas que aluden a tan colorista como artistico espectaculo. Destacan las obras de Mariano Benlliure y bustos de toreros legendarios como Curro Cuchares, Pepe-Hillo o Espartero.

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Lunes-Domingo

09:30 – 19:00

Dias de espectaculo

09:30 – 15:00

Museo de Arte Contemporaneo

Santo Tomas, 5
Tlfno.: 95 421 58 30

El Museo de Arte Contemporaneo se integro en 1994 en el Centro Andaluz de Arte Contemporaneo. Sus fondos comprenden pinturas, esculturas, ceramicas, dibujos, tapices y obra seriada de artistas espanoles del siglo XX, destacando los trabajos de los andaluces, como Bacarisas.

 

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Horario segun Temporadas


Museo de Artes y Costumbres Populares

Plaza de America (Parque de Maria Luisa)
Tlfno.: 95 423 25 76

El Museo de Artes y Costumbres Populares se encuentra, desde su creacion en 1973, en el Pabellon Mudejar, construido por Anibal Gonzalez para la Exposicion Iberoamericana de 1929. Se han introducido grandes mejoras en sus salas de exposiciones, visionado y biblioteca.

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Lunes

Cerrado

Martes

15:00 – 20:00

De Miercoles a Sabado

09:00 – 20:00

Domingos y Festivos

09:00 – 14:30

Museo arqueologico

Plaza de America (Parque de Maria Luisa)
Tlfno.: 95 423 24 01

El Museo Arqueologico Provincial, se encuentra en la Plaza de America del Parque de Maria Luisa desde 1946, en el edificio levantado por Anibal Gonzalez como Pabellon de Bellas Artes para la Exposicion Iberoamericana de 1929. De las abundantes piezas que figuran en las salas, hay que resaltar las provenientes de las ruinas romanas de Italica, entre las que destacan la «Venus», descubierta en 1940; la «Diana cazadora», copia romana de la Artemis griega; el «Mercurio», reproduccion en marmol de un bronce considerado de Leocares, y una valiosa serie de bustos imperiales de los que sobresale, por su colosal tamano y elegante plastica, uno de Trajano. El Museo se ha enriquecido tambien con el tartesico Tesoro del Carambolo.

 

Entrada Gratuita.

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Lunes

Cerrado

Martes

15:00 – 20:00

De Miercoles a Sabado

09:00 – 20:00

Domingos

09:00 – 14:00

Museo de Bellas Artes

Plaza del Museo, 9

Tlfno.: 95 422 07 90

 

El Museo de Bellas Artes de Sevilla esta emplazado, desde 1839, en el edificio que fue Convento Casa Grande de la Merced. La construccion fue realizada con trazas del arquitecto Juan de Oviedo, segun testimonio del pintor Pacheco. Destaca su fachada barroca, obra del siglo XVIII, trasladada al lugar que hoy ocupa a raiz de la reconversion del edificio en museo. El claustro fue reformado en 1724 por Leonardo de Figueroa. La que es segunda pinacoteca de Espana, despues del Museo del Prado, ha sido sometida a una rehabilitacion integral, que comprende la restauracion del propio edificio y la modernizacion de sus salas e instalaciones. Cuenta con 15 salas, en las que, con criterio de orden cronologico, el visitante podra recrearse en piezas unicas de la pintura andaluza en general, y Sevillana en particular, desde la Edad Media hasta el siglo XX. En el museo se pueden admirar pinturas de El Greco, Velazquez, Zurbaran y Valdes Leal, aunque el pintor mejor representado es indudablemente el sevillano Murillo, del cual se conservan diversas «Inmaculadas», «San Francisco abrazando a Cristo», «Santas Justa y Rufina», etc. Otros maestros europeos, cuyas obras se vinculan a la ciudad y la propia historia del Museo, complementan esta vision. Esculturas, mobiliario y artes suntuarias, se exponen por su valor intrinseco, para lograr la perfecta ambientacion de las salas. El sistema de climatizacion e iluminacion de las mismas es pionero en el conjunto de museos espanoles. El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta, asimismo, con talleres de restauracion, salas de exposiciones temporales, libreria, biblioteca, sala de investigacion y archivo. Un dato curioso: en este historico convento vivio Tirso de Molina, creador del personaje universal Don Juan.

 

 

 

 

DIAS

HORAS

Lunes

Cerrado

Martes

14:30 – 20:30

De Miercoles a Sabado

09:00 – 20:30

Domingo y Festivos

09:00 – 14:30

 

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.