Las temperaturas aumentan ocho grados en sólo siete días, pero a final de esta semana tenderán a descender.El mes de junio ha comenzado con las temperaturas máximas más altas registradas este año, que rozarán los 40 grados a lo largo esta semana. El calor se ha instalado durante unos días en la ciudad como un anticipo del periodo estival, pero según las previsiones de la Agencias Estatal de Meteorología (Aemet) las temperaturas volverán a suavizarse el próximo fin de semana, con un importante descenso de los termómetros.»Ya huele a verano», comentó ayer el experto meteorólogo José Antonio Maldonado, que incidió en que los días más calurosos se registrarán los próximos miércoles y jueves, 3 y 4 de junio, cuando se espera que termómetros superen los 35 grados de máxima.
Continuar leyendo «El calor llega con máximas que rozan los 40 grados»
La cantante María Dolores Pradera ofrecerá hoy martes uno de junio y mañana miércoles sendos conciertos en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, donde –a partir de las 21,00 horas— presentará ‘Homenaje‘, un espectáculo «cálido e intimista, en un formato musical muy acústico». Según informaron a Europa Press fuentes de Búho Management, en este espectáculo interpretará lo «mejor» de su repertorio, desde sus piezas más clásicas –‘Que te vaya bonito’, ‘Amarraditos’ o ‘El rosario de mi madre’– hasta su particular homenaje a excelentes autores como Carlos Cano –‘María la portuguesa’–, Chabuca Granda –‘La flor de la canela’–, Atahualpa Yupanqui –‘Luna Tucumana’– o José Alfredo Jiménez –‘El Rey’–, entre otros. En estas actuaciones, que tendrán una duración de 75 sin entreacto– María Dolores Pradera estará acompañada por Juan Salvador Regalado –requinto y coro–, Guillermo Tapia –guitarra y coro–, José María Panizo –contrabajo y guitarrón–, y Sergio Infante –percusiones–.
Ha llovido algo desde mediados de los ochenta, cuando Adolfo Cabrales, Fito, se convirtió, tras una visita de cortesía a un oscuro local de ensayo bilbaíno, en el líder indiscutible, vocalista y guitarra principal de Platero y tú.Quién le iba a decir entonces que dos décadas después iba a estar en lo más alto del ‘star system’ con la banda que fundó para vender las canciones que no encajaban con el estilo ‘plateresco’. Quién le hubiera dicho entonces que iba a ser capaz de meter más de 20.000 personas en un estadio. Y, sobre todo, cómo se iba a imaginar que su fiel legión de seguidores iba a estar formada, en buena medida, por chicas que aún no habían nacido cuando Adolfo Cabrales visitó aquel local de ensayo a mediados de los ochenta.
Representantes del Sindicato de Bomberos de Sevilla y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España han protestado de forma conjunta ante el Ayuntamiento hispalense contra el recorte salarial que se debate este lunes en el pleno extraordinario municipal.Varias decenas de bomberos y policías se han concentrado para mostrar su desacuerdo por la «diligencia y celeridad» con la que la corporación va a aplicar el decreto de recortes salariales y, sin embargo, «no cumple lo que debe a ambos colectivos desde hace años», según ha declarado Juan Carlos Bernabé, secretario general del Sindicato de Bomberos de Sevilla.Ante una pancarta en la que se leía «El alcalde no cumple lo que firma», Bernabé ha asegurado que el Ayuntamiento no ha aplicado los acuerdos del Plan de Empleo de 2007, que incluían la convocatoria de 86 vacantes y arreglos materiales en instalaciones de los parques de bomberos, «cuestiones en las que tendrían que invertir un dinero que tienen ahí apalancado».
El Festival Sonisphere acogerá el 22 de junio en Sofía (Bulgaria) el recital conjunto de Anthrax, Megadeth, Slayer y Metallica, que en España se podrá seguir en directo en las salas de cine Cinesa, entre ellas, el cine Plaza de Armas 3D de Sevilla. «Ésta es una oportunidad única en la vida para los fans del ‘heavy metal’ para ver de nuevo juntas en un mismo escenario a las cuatro grandes bandas en la historia de América», proclamó el líder de Megadeth, Dave Mustaine, según un comunicado Cinesa. La retransmisión empezará a las 19,00 horas, aunque la primera banda, Anthrax, no saldrá al escenario hasta media hora más tarde.
La exposición ‘El joven Murillo’, recién clausurada, se ha convertido en la muestra «más visitada» de la historia del Museo de Bellas Artes de Sevilla, con un total de 165.157 visitantes. Además, en el mes de mayo se batieron todos los récords con 56.225 visitantes, mientras que en febrero –la muestra se abrió el día 20– se alcanzaron los 16.400, el marzo los 50.799 y el abril se llegó a las 50.799 visitas. En rueda de prensa, el delegado provincial de la Consejería de Cultura en Sevilla, Bernardo Bueno, afirmó que esta cifra, a la que calificó de «muy importante» tanto para el Museo como para la organización, «exige quebrarnos más la cabeza para captar el interés de las próximas exposiciones». Además, destacó la «complejidad» organizativa de un proyecto como éste, que ha requerido cuatro años y medio de preparación y el trabajo de más de 200 personas, porque «hay que quedar bien con todos los museos que prestan los cuadros, y garantizarles las mejores condiciones para el traslado de las obras». Al hilo de lo anterior, Bueno aprovechó la ocasión para «felicitar» a los comisarios de esta coproducción del Museo de Bellas Artes de Sevilla y el de Bilbao, Alfonso Pérez Sánchez y Benito Navarrete, que «son dos grandes conocedores de Murillo y han llevado a cabo un largo proceso de investigación para poner en pie esta exposición».
El coleccionista de arte Vicente Carranza, la diseñadora Lina, el legendario grupo de rock andaluz Triana, la presidente de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), el ingeniero José Luis Manzanares, el americanista Luis Navarro García, el fotógrafo Manuel Ruesga Bono, el sindicalista Francisco Manzano y los empresarios Elías Hernández Barrera y Antonio Távora, recibieron hoy las Medallas de la Ciudad de Sevilla como «grupo excepcional» de sevillanos implicados con una ciudad «ambiciosa e innovadora» que, no obstante, no renuncia a ser «la de siempre». En un acto celebrado hoy en el teatro Lope de Vega, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y la consejera de Presidencia, Mar Moreno, fueron lo encargados de entregar estas medallas que reconocen la trayectoria de los protagonistas de la sociedad civil hispalense.
El desembolso se redujo casi un 10% en 2009 · Las máquinas tragaperras son la fuente de ingresos del sector que menos se resiente · La provincia es la cuarta en Andalucía que más acusa las pérdidas.La actual crisis derriba hasta los tópicos más sólidos. La creencia de que en tiempos de vacas flacas la inversión en el juego crece queda desterrada tras el último informe de la Consejería de Gobernación, en el que se demuestra que la actual coyuntura económica ha provocado que, por primera vez en ocho años, el gasto de los sevillanos en el azar se haya reducido hasta rozar el 10%, con lo que el desembolso llega a niveles inferiores a los registrados hace cuatro años.
La indignación que provoca a muchos sevillanos ver la Encarnación a medio hacer y con un proyecto que va a costar a las arcas públicas 25 millones más de los inicialmente presupuestados no se ha traslado al Prado de San Sebastián, donde el próximo 28 de julio hará un año que se pararon por orden judicial las obras de la biblioteca universitaria.Cada día, el parón del edificio proyectado por Zaha Hadid le cuesta al bolsillo del contribuyente 8.300 euros. Y es que la paralización de los trabajos por un plazo mínimo de dos años (lo que se espera que el Supremo tarde en dirimir este asunto) supondrá un desembolso de 6.109.920 euros, según los cálculos de la Universidad de Sevilla, promotora de la biblioteca.