Fomento debe calcular en los próximos días qué recorte aplica a sus obras y proyectos en la provincia de Sevilla.El Ministerio de Fomento no sabe aún en qué medida las obras y proyectos pendientes de la provincia de Sevilla resultarán afectadas por el recorte mínimo de 6.400 millones de euros para 2010 y 2011. Promete calcularlo en los próximos días comunidad por comunidad. Lo único cierto es que «el retraso medio de un año como mínimo» que anunció ayer en las obras de todo el país también lo sufrirá Sevilla en trabajos clave de ferrocarril y carreteras ya adjudicados y en marcha, como la ampliación del Cercanías al Aljarafe Norte, la segunda ronda SE-40 y la construcción del tercer carril en la autovía a Huelva (A-49).
Continuar leyendo «La espera del Cercanías del Aljarafe, la SE-40 y el Metro»
La subida de las temperaturas marcó la salida de las hermandades · Menos gente, pero las mismas ganas de fiesta.Día de salidas. De peregrinaciones. Con un distinto fin. Con diferente destino. Pero con la misma ilusión. Y fe. La que se necesita para emprender el camino hasta la aldea almonteña cuando el calor aprieta fuerte y a la que se abrazaban los múltiples sevillistas que en Santa Justa esperaban su tren para llegar a Barcelona. La ciudad se bifurcaba en dos senderos, unos buscando la Marisma y otros un trofeo con el que colmatar la pasión futbolística. Devociones que engendra una misma tierra.El calendario hizo coincidir la final de la Copa del Rey con la salida de las hermandades del Cerro, Macarena y Triana. Mañana fresca que fue perdiendo su calificativo conforme pasaban los minutos.
El Sevilla logra su quinto título de Copa sólo tres años después del conseguido en el Bernabéu ante el Getafe, entorchado que rompió una racha de casi seis décadas en las que sí hubo dos finales perdidas.Apenas tres años ha tardado el Sevilla en recuperar la senda victoriosa de los títulos y, más concretamente, de éste de Copa que ayer alzó por quinta vez en su más que centenaria historia. Si cuando el 23 de junio de 2007 venció en el Santiago Bernabéu al Getafe, rompió una sequía copera que se prolongaba por casi sesenta años, esta vez la cita con el segundo trofeo de España ha sido casi inminente.
Este jueves 20 de mayo actuará en “Los Jueves de Recreo”, el ciclo cultural de la Fundación Gota de Leche, la cantautora holandesa Zazi (Saskia Goewie). Esta joven estudiante de cante flamenco de la Fundación Cristina Heeren, lleva años dedicándose al mundo de la música, componiendo sus propias letras, inspirándose para ello en diversos estilos y sonidos, como la música clásica o el pop. A partir de las 20.30hs, podréis disfrutar de su música, muy melódica y tranquila, en la sede de la Fundación Gota de Leche (c/ Manuel Rojas Marcos, 6 c.p.41004, Sevilla).
Coria inició su peregrinar junto a La Puebla del Río al cumplirse el 75 aniversario de su hermandad ahijada · La primera de la capital en partir fue Sevilla Sur · En total salieron 12 corporaciones, entre ellas Gines y La Algaba.No se hablaba del tijeretazo de Zapatero en el mercado de abastos de Coria del Río cuando la mañana aún guardaba cierto frescor. Tampoco la política de ajuste del Gobierno era tema de conversación entre los peregrinos que ultimaban sus viandas en el barrio del Tiro de Línea. Ni en Gines, ni en La Algaba sus vecinos comentaban los titulares de los periódicos que alertan de una economía tan negra como los chaparrones de mayo de las célebres sevillanas.
La Gerencia llevará a la comisión ejecutiva el acuerdo con los hosteleros de la plaza para fijar el máximo de mesas en 41 en zonas acotadas por clavos cuando en la actualidad no pasan de 29.De las 29 mesas que presentaba en la tarde de ayer, a las 41 como máximo que podrá acoger en breve. Urbanismo ya dispone del mapa de reordenación definitiva de las mesas y sillas de la Plaza del Salvador tras haber alcanzado un acuerdo por consenso con los hosteleros en el marco de la nueva ordenanza aprobada en el Pleno. La plaza podrá acoger un máximo de 41 veladores repartidos entre los cinco establecimientos existentes: La Alicantina (14), La Ibense (9) y las tres bodeguitas de los soportales (18).
El Sevilla juega su segunda final copera del siglo con la confianza en poder derrotar al Atlético para sumar su quinto título. La presencia de Negredo abre el abanico para Álvarez.Hace más o menos tres años, el añorado y vituperado, por el sevillismo, Juande Ramos dejaba una sentencia en el Santiago Bernabéu no más finalizar el Sevilla-Getafe que supuso la cuarta Copa de España para el Sevilla Fútbol Club. «No pasarán otros sesenta años», dijo el técnico manchego en ese lenguaje tan perogrullesco y fácil entender para esa plebe en la que se incluyen los futbolistas y los propios aficionados. Está claro que se refería a que el Sevilla volvería a estar presente en una final de este torneo en un periodo de tiempo infinitamente menor al que había tardado para volver a coronarse como campeón nacional. Y no le faltaba razón a Juande, pues hoy, menos de tres años después, el Sevilla se enfrenta al Atlético de Madrid en el Camp Nou con esa posibilidad que sólo le pertenece a los dos finalistas de ser campeón de la Copa del Rey de nuevo.Nada más y nada menos que eso estará en juego en la noche barcelonesa, la opción de alzar al aire un trofeo que el Sevilla, no se olvide, sólo ha sido capaz de conquistar en cuatro ocasiones a lo largo de sus 105 años de historia.
Un mono se ha escapado de la vivienda donde permanecía encadenado en la localidad de Carmona y se ha introducido en un inmueble cercano, con el consiguiente susto de los propietarios del mismo.La Guardia Civil recibió una llamada en la que una mujer explicaba que se sentía amenazada por la presencia de un mono junto a su vivienda, por lo que hasta allí se desplazó una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).Según ha informado el Instituto Armado, la mujer desveló que el mono se había escapado, como en otras ocasiones, de la cadena que los amarraba de una parcela colindante con su vivienda, y que se introdujo en su morada.Los agentes encontraron encima de unos árboles un ejemplar adulto de ‘macaca silenus’, una especie endógena de la India y que se encuentra en peligro de extinción. Con el apoyo del Centro Zoosanitario Municipal de Sevilla consiguieron capturarlo con un dardo paralizante que anestesió al animal. Posteriormente, el mono fue trasladado al Centro Zoosanitario, donde aún permanece.
Las peticiones de asistencia a la ceremonia han superado las 40.000.